Implementación de un plan de gestión ambiental basado en la normativa ISO 14001:2015 para reducir los residuos sólidos en beneficio de una institución educativa en Huacariz Cajamarca, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación se desarrolló en la Institución Educativa ubicado en Huacariz perteneciente a la ciudad de Cajamarca, en donde se analizó que la empresa no manejaba los aspectos ambientales de una buena manera, por lo cual se tuvo como objetivo principal, Implementar un Plan de Gestión Ambiental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Romero, Walter Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37734
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Gestión del medio ambiente
Cajamarca (Perú : Departamento)
Plan de Gestión Ambiental
Norma ISO 14001
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Esta investigación se desarrolló en la Institución Educativa ubicado en Huacariz perteneciente a la ciudad de Cajamarca, en donde se analizó que la empresa no manejaba los aspectos ambientales de una buena manera, por lo cual se tuvo como objetivo principal, Implementar un Plan de Gestión Ambiental basado en las Normas ISO 14001 para reducir la cantidad de residuos producidos dentro de la empresa en beneficio de la entidad. Se realizó el análisis con un Ckecklist de la Norma ISO y también se analizó la cantidad de residuos a través de una ficha de observación en donde se medían utilizando una balanza digital para lograr obtener datos más exactos con una varianza de 0.005 kg. En donde se tiene que inicialmente el cumplimiento de la institución era solo un 16% y después de implementar el Plan de Gestión Ambiental se logró llegar a un 67% de cumplimiento, los residuos inicialmente eran 160.410 Kg mensuales los cuales se redujeron hasta 124.580 Kg, en donde se reutilizó los residuos para elaborar material educativo en general en beneficio de la institución. Se realizó también el análisis económico financiero del proyecto de la Implementación del Plan de Gestión Ambiental donde se obtuvo un VAN de S/.8675.03, un TYR del 109% y obtuvimos un IR de S/.5.60 soles de rentabilidad, por lo cual el proyecto es rentable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).