Propuesta de mejora en el proceso de ventas de tarjeta de crédito para incrementar la productividad en una entidad bancaria – 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad analizar el proceso de ventas de las tarjetas de crédito en el área de televentas y proponer mejoras para incrementar la productividad de la entidad bancaria en estudio, La metodología que se utilizo es de no experimental, porque no se manipularan variables n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ormeño Levano, Victor Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30095
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ventas
Productividad
Gestión de la calidad
Calidad total
Entidad bancaria
Televentas
Tarjetas de crédito
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad analizar el proceso de ventas de las tarjetas de crédito en el área de televentas y proponer mejoras para incrementar la productividad de la entidad bancaria en estudio, La metodología que se utilizo es de no experimental, porque no se manipularan variables ni procesos, se utilizó conocimientos teóricos y empíricos existentes para profundizar en el estudio de procesos de ventas de tarjetas de crédito en una entidad bancaria. Tras el estudio realizado del proceso de ventas se concluyó que esta investigación permite dar propuestas para incrementar la productividad según los resultados obtenidos, observamos en los resultados de la investigación que en el mes de setiembre 2021 se obtuvo 110% de promedio en el alcance de ventas, mientras que en el mes de octubre 2021 hay un sobre cumplimiento obteniendo el 126% de alcance. La propuesta mejora en el proceso de ventas de tarjetas de crédito para incrementa la productividad en una entidad bancaria – 2021 con un Wilcoxon con Z=-3,301 y un p valué de 0,001(p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).