Teledetección espectral usando el satélite Landsat 8 para el monitoreo físicoquímico del agua de la laguna San Nicolás – Cajamarca 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación pone a conocimiento el uso de teledetección satelital para obtener información de parámetros fisicoquímicos de manera periódica lo cual permite el monitoreo permanente de la calidad del agua. Esto es posible ya que las imágenes provenientes de estos sensores capturan la inf...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28978 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28978 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad del agua Teledetección espectral Fisicoquímicos del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación pone a conocimiento el uso de teledetección satelital para obtener información de parámetros fisicoquímicos de manera periódica lo cual permite el monitoreo permanente de la calidad del agua. Esto es posible ya que las imágenes provenientes de estos sensores capturan la información en diferentes bandas del espectro electromagnético suministrando información referente al porcentaje de reflectancia, tiene como objetivo general teledetectar espectralmente los parámetros fisicoquímicos del agua de la laguna San Nicolás mediante el uso de imágenes Landsat 8; y utilizó un método aplicada tecnológico, cuasi experimental, longitudinal, correlacional, con un procedimientos espectral en gabinete y de contrastación en campo, utilizando técnicas espectrales y de monitoreo puntual de cuerpos de agua. Obteniéndose que es posible calcular parámetros fisicoquímicos del agua, obteniéndose valores de pH, OD, turbidez y temperatura; la precisión de los datos y el margen de error que se presenta en resultados es menor a medida que sea menor el tamaño de pixel, lo cual demuestra que el futuro de los monitoreos de cuerpos de agua podrá lograrse de manera automatizada a partir de técnicas satelitales, reduciéndose el margen de error conforme mejore la resolución espectral y espacial de las imágenes satelitales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).