Aplicación de la teledetección espectral usando landsat 8 para el monitoreo fisicoquímico del agua de la laguna de Conache – 2023
Descripción del Articulo
Para determinar la efectividad del monitoreo y comparar los resultados de laboratorio de los parámetros de calidad de agua la laguna de Conache usando imágenes landsat 8, se analizaron durante los meses de abril, mayo y junio en 5 puntos diferentes, utilizando algoritmos para estimar los parámetros,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129175 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/129175 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teledetección Agua Medioambiente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Para determinar la efectividad del monitoreo y comparar los resultados de laboratorio de los parámetros de calidad de agua la laguna de Conache usando imágenes landsat 8, se analizaron durante los meses de abril, mayo y junio en 5 puntos diferentes, utilizando algoritmos para estimar los parámetros, luego se comparó los resultados y se estimó el nivel correlacional de los datos mediante el software SPSS con el modelo de regresión Spearman el cual nos dice que los valores mientas más se acerquen a ±1 la correlación es mayor ( < 0 ,01 ) se adquirio como resultados, a través de las imágenes landsat que la Temperatura se evaluó con las banda 7, teniendo un 2 0,716, Clorofila se usó las bandas 2 y 3 se obtuvo un 2 0,574 valor significativo, pH se usó las bandas 2, 3 y 4 oscila un 2 0,299 una relación moderada, sin embargo, solidos totales uso la banda 5 obtuvo un 20,024 no existe correlación para este parámetro, turbidez uso la banda 1 oscila un 2 0,271. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).