Teledetección de áreas contaminadas por sulfuros de origen minero en la microcuenca del río Tingo – Cajamarca 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “teledetección de áreas contaminadas por sulfuros de origen minero en la microcuenca del río Tingo – Cajamarca 2020”, está enfocada al ámbito ambiental de contaminación a partir de minerales de sulfuro; justificada en la necesidad de generar técnicas lim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celis Hernández, María René, Chugnas Cueva, Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25123
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teledetección
Sulfuros
Análisis espectral
Contaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “teledetección de áreas contaminadas por sulfuros de origen minero en la microcuenca del río Tingo – Cajamarca 2020”, está enfocada al ámbito ambiental de contaminación a partir de minerales de sulfuro; justificada en la necesidad de generar técnicas limpias para el monitoreo de contaminación minera, con el objetivo general de ubicar mediante la teledetección áreas contaminadas por sulfuros; basada en fundamentos de teledetección y métodos espectrales para su localización, la investigación usó un método de enfoque cuantitativo, aplicado tecnológica de diseño no experimental; con método descriptivo El procedimiento de la investigación se puede resumir en: descarga, corrección, enmascaramiento, análisis SAM y análisis MTMF, procedimiento que permitió localizar sulfuros producto de labores mineras aledañas y los residuos mineros que estas generan, por tal motivo los sulfuros identificados se encuentran sobrepuestas a muchos de estos puntos y sus alrededores, concluyéndose así que la teledetección permitió ubicar áreas contaminadas por sulfuros de origen minero en la microcuenca del río Tingo – Cajamarca mediante el uso de firmas espectrales provenientes de las librerías base del Instituto Geológico de los Estados Unidos y el Laboratorio de Propulsión a Chorro, identificándose sulfuros como Pirita, Esfalerita, Cinabrio, Molibdenita y Bornita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).