Influencia del uso de la aplicación móvil -Travir- en la experiencia del turismo de la ciudad de Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
Se realizó el trabajo de investigación para determinar la influencia de la aplicación móvil “Travir” en la experiencia del turismo de la ciudad de Cajamarca, estableciendo la realidad problemática para luego desarrollar una aplicación móvil. Esta investigación fue de tipo aplicada con un diseño cuas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24807 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24807 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Aplicaciones para móviles Turismo Calidad del software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
id |
UUPN_c19d9926f72774ffc317aa07d29bd5ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24807 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del uso de la aplicación móvil -Travir- en la experiencia del turismo de la ciudad de Cajamarca, 2020 |
title |
Influencia del uso de la aplicación móvil -Travir- en la experiencia del turismo de la ciudad de Cajamarca, 2020 |
spellingShingle |
Influencia del uso de la aplicación móvil -Travir- en la experiencia del turismo de la ciudad de Cajamarca, 2020 Uriarte Cortegana, Kenny Jhoel Aplicaciones para móviles Turismo Calidad del software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
title_short |
Influencia del uso de la aplicación móvil -Travir- en la experiencia del turismo de la ciudad de Cajamarca, 2020 |
title_full |
Influencia del uso de la aplicación móvil -Travir- en la experiencia del turismo de la ciudad de Cajamarca, 2020 |
title_fullStr |
Influencia del uso de la aplicación móvil -Travir- en la experiencia del turismo de la ciudad de Cajamarca, 2020 |
title_full_unstemmed |
Influencia del uso de la aplicación móvil -Travir- en la experiencia del turismo de la ciudad de Cajamarca, 2020 |
title_sort |
Influencia del uso de la aplicación móvil -Travir- en la experiencia del turismo de la ciudad de Cajamarca, 2020 |
author |
Uriarte Cortegana, Kenny Jhoel |
author_facet |
Uriarte Cortegana, Kenny Jhoel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Romero Zegarra, Christiaan |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Uriarte Cortegana, Kenny Jhoel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicaciones para móviles Turismo Calidad del software |
topic |
Aplicaciones para móviles Turismo Calidad del software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
description |
Se realizó el trabajo de investigación para determinar la influencia de la aplicación móvil “Travir” en la experiencia del turismo de la ciudad de Cajamarca, estableciendo la realidad problemática para luego desarrollar una aplicación móvil. Esta investigación fue de tipo aplicada con un diseño cuasiexperimental; se encuestó a 373 personas a través de cuestionarios bajo la escala de Likert, validado por expertos y con un coeficiente de alfa de Cronbach de α=0.75. Se aplicó el coeficiente correlacional de Spearman, para contrastar que el uso de la aplicación móvil con estándares de usabilidad “Travir” influyó positivamente en la experiencia del turismo en Cajamarca, demostrándose que existe una tendencia positiva al uso de la aplicación móvil, como medio alternativo de difusión turística, al presentar un 36% de mejora y disminuyendo el nivel de desinformación en un 15%, donde la incidencia de los medios tradicionales de difusión mantienen un promedio normal, ya que el usar la aplicación facilita el acceso a la información a través de las herramientas, información detallada y la facilidad al ser controlada. Se concluyó que la aplicación móvil “Travir”, desarrollada con la metodología OpenUp, generó una mejora de 30% en la experiencia turística, que resulta considerable como una mejora para el sector turístico, que bajo la adopción del estándar ISO/IEC25010 se comprobó un nivel de usabilidad alto, un grado de aceptación del 81% y una considerable mejora con uso de nuevas tecnologías y desarrollo de la aplicación móvil “Travir”. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-14T14:28:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-14T14:28:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-11-08 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Uriarte, K. J. (2020). Influencia del uso de la aplicación móvil -Travir- en la experiencia del turismo de la ciudad de Cajamarca, 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24807 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
005.35 URIA 2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/24807 |
identifier_str_mv |
Uriarte, K. J. (2020). Influencia del uso de la aplicación móvil -Travir- en la experiencia del turismo de la ciudad de Cajamarca, 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24807 005.35 URIA 2020 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/24807 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/1/Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel%20-%20Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/3/Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/4/Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/2/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/6/Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel%20-%20Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/8/Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/10/Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/7/Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel%20-%20Parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/9/Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e17a4518ce40c842c580c2bdfc8e03e4 345b2e209fd79b56be37f7c6cf1e0ec2 edce22bb25edfc73eb3ada176598c001 f54281b9a0c305647d68f6023e5cd7a2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 656aaf29d5e491dd9edd16ff77e35d63 d46326b9159a6661db9f325152e32166 997117fafe9d388906415ca6cbdc2b1c d290b312e63fb6aeec54c8bc7c85ea43 d74a60c367ba0b99cf0f8c5161ef0047 d74a60c367ba0b99cf0f8c5161ef0047 d3dcaa691df2965550de6f92494a072e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944236723961856 |
spelling |
Romero Zegarra, ChristiaanUriarte Cortegana, Kenny Jhoel2021-01-14T14:28:56Z2021-01-14T14:28:56Z2020-11-08Uriarte, K. J. (2020). Influencia del uso de la aplicación móvil -Travir- en la experiencia del turismo de la ciudad de Cajamarca, 2020 (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/24807005.35 URIA 2020https://hdl.handle.net/11537/24807Se realizó el trabajo de investigación para determinar la influencia de la aplicación móvil “Travir” en la experiencia del turismo de la ciudad de Cajamarca, estableciendo la realidad problemática para luego desarrollar una aplicación móvil. Esta investigación fue de tipo aplicada con un diseño cuasiexperimental; se encuestó a 373 personas a través de cuestionarios bajo la escala de Likert, validado por expertos y con un coeficiente de alfa de Cronbach de α=0.75. Se aplicó el coeficiente correlacional de Spearman, para contrastar que el uso de la aplicación móvil con estándares de usabilidad “Travir” influyó positivamente en la experiencia del turismo en Cajamarca, demostrándose que existe una tendencia positiva al uso de la aplicación móvil, como medio alternativo de difusión turística, al presentar un 36% de mejora y disminuyendo el nivel de desinformación en un 15%, donde la incidencia de los medios tradicionales de difusión mantienen un promedio normal, ya que el usar la aplicación facilita el acceso a la información a través de las herramientas, información detallada y la facilidad al ser controlada. Se concluyó que la aplicación móvil “Travir”, desarrollada con la metodología OpenUp, generó una mejora de 30% en la experiencia turística, que resulta considerable como una mejora para el sector turístico, que bajo la adopción del estándar ISO/IEC25010 se comprobó un nivel de usabilidad alto, un grado de aceptación del 81% y una considerable mejora con uso de nuevas tecnologías y desarrollo de la aplicación móvil “Travir”.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAplicaciones para móvilesTurismoCalidad del softwarehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Influencia del uso de la aplicación móvil -Travir- en la experiencia del turismo de la ciudad de Cajamarca, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería de Sistemas ComputacionalesIngeniero de Sistemas ComputacionalesPregrado41179581https://orcid.org/0000-0002-1608-178772620799612086Bazán Díaz, Laura SofíaUceda Martos, PatriciaNarváez Villacorta, Jorgehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUriarte Cortegana, Kenny Jhoel - Parcial.pdfUriarte Cortegana, Kenny Jhoel - Parcial.pdfapplication/pdf2968385https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/1/Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel%20-%20Parcial.pdfe17a4518ce40c842c580c2bdfc8e03e4MD51Uriarte Cortegana, Kenny Jhoel.pdfUriarte Cortegana, Kenny Jhoel.pdfapplication/pdf2962758https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/3/Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel.pdf345b2e209fd79b56be37f7c6cf1e0ec2MD53Uriarte Cortegana, Kenny Jhoel.docxUriarte Cortegana, Kenny Jhoel.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4385103https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/4/Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel.docxedce22bb25edfc73eb3ada176598c001MD54Autorización - Uriarte Cortegana, Kenny Jhoel.pdfAutorización - Uriarte Cortegana, Kenny Jhoel.pdfapplication/pdf156320https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/5/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel.pdff54281b9a0c305647d68f6023e5cd7a2MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTUriarte Cortegana, Kenny Jhoel - Parcial.pdf.txtUriarte Cortegana, Kenny Jhoel - Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain21731https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/6/Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel%20-%20Parcial.pdf.txt656aaf29d5e491dd9edd16ff77e35d63MD56Uriarte Cortegana, Kenny Jhoel.pdf.txtUriarte Cortegana, Kenny Jhoel.pdf.txtExtracted texttext/plain154893https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/8/Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel.pdf.txtd46326b9159a6661db9f325152e32166MD58Uriarte Cortegana, Kenny Jhoel.docx.txtUriarte Cortegana, Kenny Jhoel.docx.txtExtracted texttext/plain123165https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/10/Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel.docx.txt997117fafe9d388906415ca6cbdc2b1cMD510Autorización - Uriarte Cortegana, Kenny Jhoel.pdf.txtAutorización - Uriarte Cortegana, Kenny Jhoel.pdf.txtExtracted texttext/plain2010https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/11/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel.pdf.txtd290b312e63fb6aeec54c8bc7c85ea43MD511THUMBNAILUriarte Cortegana, Kenny Jhoel - Parcial.pdf.jpgUriarte Cortegana, Kenny Jhoel - Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3253https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/7/Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel%20-%20Parcial.pdf.jpgd74a60c367ba0b99cf0f8c5161ef0047MD57Uriarte Cortegana, Kenny Jhoel.pdf.jpgUriarte Cortegana, Kenny Jhoel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3253https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/9/Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel.pdf.jpgd74a60c367ba0b99cf0f8c5161ef0047MD59Autorización - Uriarte Cortegana, Kenny Jhoel.pdf.jpgAutorización - Uriarte Cortegana, Kenny Jhoel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4148https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/24807/12/Autorizaci%c3%b3n%20-%20Uriarte%20Cortegana%2c%20Kenny%20Jhoel.pdf.jpgd3dcaa691df2965550de6f92494a072eMD51211537/24807oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/248072022-03-23 12:26:18.018Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.919782 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).