Implementación de un sistema de evaluación para medir la satisfacción de los clientes por medio de un servidor web
Descripción del Articulo
La presente tesis “Implementación de un sistema de evaluación para medir la satisfacción de los clientes por medio de un servidor web”, tiene como principal objetivo, medir el nivel de satisfacción de los clientes de las empresas pequeñas y medianas; ya que en dichas instituciones se viene utilizand...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29633 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29633 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Encuestas SQL Server Satisfacción del cliente Procesamiento distribuido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis “Implementación de un sistema de evaluación para medir la satisfacción de los clientes por medio de un servidor web”, tiene como principal objetivo, medir el nivel de satisfacción de los clientes de las empresas pequeñas y medianas; ya que en dichas instituciones se viene utilizando un método clásico para realizar las evaluaciones, haciendo uso de hojas impresas donde de manera manual ingresan los datos necesarios para completar dicho proceso los cuales generar pérdida de tiempo en la elaboración de las encuestas, así como también en costos en materiales para el desarrollo de las mismas. Se utilizó el muestreo no probabilístico y por conveniencia utilizando herramientas de observación donde muestra de 40 tomas para los distintos tiempos (Pre-test y Post-Test) que tienen un enfoque cuantitativo. Llegando a la conclusión que el sistema de evaluación contribuye positivamente en las tomas de decisiones tomando en cuenta que se logró disminuir el tiempo y también en la reducir de costos empleados en la elaboración de la encuesta. Teniendo en cuenta que la información que se obtiene debe ser rápida, confiable, con reducción de horas hombre, eliminación de papeleo, eliminación de duplicidad de datos, entre otros; de este modo se cumplirá con las características para una correcta toma de decisiones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).