Influencia del caucho reciclado en las propiedades físicas – mecánicas en una mezcla asfáltica en caliente, Trujillo 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar la influencia del caucho reciclado en las propiedades físicas y mecánicas en una mezcla asfáltica en caliente. La investigación es tipo experimental donde la base de esta investigación es el ensayo Marshall que se realizó a una me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30437 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30437 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimentos Construcción de carreteras Materiales de construcción Caucho Reciclaje Mezclas asfálticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar la influencia del caucho reciclado en las propiedades físicas y mecánicas en una mezcla asfáltica en caliente. La investigación es tipo experimental donde la base de esta investigación es el ensayo Marshall que se realizó a una mezcla convencional y la otra con adición de caucho reciclado; primero obtuvimos el óptimo contenido de cemento asfáltico entre 5.0%, 5.5%, 6.0%, 6.5%, 7.0%, 7.5% y 8.0%, encontrando una mejor estabilidad en un 6.0%, por lo que fue el óptimo contenido de asfalto que encontramos. A base del óptimo contenido asfáltico encontramos el porcentaje necesario de caucho para poder comparar las propiedades físicas y mecánicas. Los porcentajes de caucho utilizado fueron de 0.5%, 1.0% y 1.5%. Al analizar el 0.5% de caucho arrojó un porcentaje de vacíos 4.11%, flujo de 9.28 y una estabilidad de 9.84KN, luego al analizar el 1.00% de caucho arrojó un porcentaje de vacíos de 3.85%, flujo de 9.72 y una estabilidad de 10.87 KN y por último se analizó el 1.50% de caucho y arrojó un porcentaje de vacíos de 3.54%, flujo de 10.14 mm y una estabilidad de 9.3 KN. Se concluyó que el óptimo porcentaje de cemento asfáltico para esta investigación es de 6.0% con un porcentaje de caucho al 1.0%, se mejoró la estabilidad de la mezcla modificada con caucho en un 10% con respecto a la mezcla tradicional. Por último, se realizó la comparación de costos entre una mezcla convencional y una modificada con caucho, de esta comparación se determinó que una carpeta asfáltica con caucho reduce el costo en un 24% con respecto a una carpeta asfáltica convencional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).