Mercado de abastos con características funcionales y espaciales en base a las actividades multifuncionales, Jesús - 2020
Descripción del Articulo
Durante el proceso de globalización se da inicio a la nueva era de la independencia comercial tanto para los mercados como para las empresas en todos los países, permitiéndose el libre comercio. En la última década se vinculó las características y la configuración de espacios urbanos experimentándos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25291 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25291 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanismo Mercados de abastos Proyectos arquitectónicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Durante el proceso de globalización se da inicio a la nueva era de la independencia comercial tanto para los mercados como para las empresas en todos los países, permitiéndose el libre comercio. En la última década se vinculó las características y la configuración de espacios urbanos experimentándose cambios notorios en las distintas ciudades. Si se parte de una mirada urbanística detectamos el deficiente funcionamiento en el equipamiento a nivel nacional, a través de las características de los espacios dedicados a las diferentes actividades económicas encontradas en un análisis del sitio que son de enorme envergadura dentro del tejido urbano de una ciudad. Sin embargo, en la actualidad las formas y los espacios dentro de un equipamiento urbano no han adquirido expresiones espaciales más diversas y complejas de diseño. (Javier y Mamani ,2015) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).