Percepción del marketing ecológico de las empresas embotelladoras de bebidas gaseosas de la ciudad de Trujillo, en el año 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN El propósito de la investigación fue determinar la percepción del marketing ecológico de las empresas embotelladoras de bebidas gaseosas de la ciudad de Trujillo por sus consumidores. El estudio fue no experimental y el diseño descriptivo de una sola casilla. En la presente investigación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Tapia, Luis Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14999
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Aspectos ambientales
Consumidores
Bebidas gaseosas
Responsabilidad social de las empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El propósito de la investigación fue determinar la percepción del marketing ecológico de las empresas embotelladoras de bebidas gaseosas de la ciudad de Trujillo por sus consumidores. El estudio fue no experimental y el diseño descriptivo de una sola casilla. En la presente investigación se seleccionó a través de muestreo aleatorio simple por conveniencia a 366 personas; se ha usado un cuestionario y validado para recolectar la información de campo; los datos obtenidos fueron procesados a través del software de estadística para ciencias sociales SPSS V23. Los resultados encontrados se muestran en tablas y figuras estadísticas de forma ordenada y detallada. En cuanto al resultado obtenido sobre la percepción del marketing ecológico de las empresas embotelladoras de bebidas gaseosas de la ciudad de Trujillo, en el año 2018 según el Alfa de Cronbach que es de 0.95 que corresponde al nivel excelente Se concluye que, el 21% conocen siempre sobre los problemas ecológicos que generan las empresas, embotelladoras de gaseosa, el 20.5% conocen casi siempre los problemas ecológicos, y el 19% conocen en un nivel regular, así como el 18.3% casi nunca tiene esa información y el 20.8% desconoce sobre los problemas ecológicos. Se recomienda a las embotelladoras deben dar a conocer sus clientes sobre la aplicación del marketing ecológico, a fin de obtener una percepción alta e inculcar a sus clientes con la concientización ecológica, para que comiencen a adquirir más productos eco amigables que contribuyan a la preservación del medio ambiente. PALABRAS CLAVES: Marketing ecológico, consumidores, bebidas gaseosas, contaminación ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).