Diseño de gestión del conocimiento para mejorar la productividad laboral del grupo FJO Construcciones S.R.L., Cajamarca 2021
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar la gestión del conocimiento para mejorar la productividad laboral del grupo FJO Construcciones S.R.L. Cajamarca 2021. La investigación fue aplicada, cuantitativa, explicativa, y pre-experimental. Diagnosticar la situación actual de la g...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28974 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28974 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Gestión del conocimiento Empresas constructoras Productividad Productividad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04  | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo principal diseñar la gestión del conocimiento para mejorar la productividad laboral del grupo FJO Construcciones S.R.L. Cajamarca 2021. La investigación fue aplicada, cuantitativa, explicativa, y pre-experimental. Diagnosticar la situación actual de la gestión del conocimiento y la productividad laboral, para la variable independiente se ha considerado que la planificación y gestión de proyectos es 75%, la adquisición de conocimiento es 88%, la captura de conocimiento es 77%, el procesamiento del conocimiento es 84%, las prácticas actuales de gestión de conocimiento es 67%, en cuanto a la productividad laboral es 75%. El diseño de la gestión del conocimiento en el grupo FJO Construcciones S.R.L. abarca el análisis de la forma de empleo de la gestión del conocimiento en una empresa del sector construcción para mejorar las prácticas para el empleo de la gestión del conocimiento en la empresa. Con el diseño de la gestión del conocimiento la planificación y gestión de proyectos se incrementó a 90%, la adquisición de conocimiento se incrementó a 96.8%, la captura de conocimiento se incrementó a 84.7%, el procesamiento del conocimiento se ha incrementado a 96.6%, las prácticas actuales de gestión de conocimiento se incrementaron a 75.04%, en cuanto a la productividad laboral se incrementó a 86.25%. La evaluación económica financiera del diseño de la gestión del conocimiento determina que el VAN es S/ 13 407.18, siendo este valor mayor a cero se determina que el proyecto es viable, el TIR es 72%, lo cual significa que la inversión será recuperada en el primer año a un 72%. La relación B/C obtenido es por cada sol gastado se va a ganar 1.28 soles. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).