Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la Ley N°29783 para reducir actos y condiciones subestándares en un centro de salud en el distrito de Cajamarca 2020

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación busca Diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en base a la Ley N°29783 con el fin de Reducir Actos y Condiciones Subestándares que se evidencian periódicamente en un Centro de Salud en el Distrito de Cajamarca y de los cuales existen la pos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Vargas, Juanjosé Iván, Cueva Cholán, Edwin Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29540
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad laboral
Prevención de accidentes
Instituciones de salud
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
Actos y condiciones subestándar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación busca Diseñar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional en base a la Ley N°29783 con el fin de Reducir Actos y Condiciones Subestándares que se evidencian periódicamente en un Centro de Salud en el Distrito de Cajamarca y de los cuales existen la posibilidad de asumir multas y sanciones considerables durante una inspección; es así que la investigación persigue fielmente un estudio del tipo correlacional propositivo, presentando un corte transversal y bajo el enfoque mixto es que se logra recopilar información haciendo uso de encuestas, Checklist y análisis documentarios aplicados de forma online; logrando obtener mediante un diagnóstico situacional un porcentaje global promedio de cumplimiento del 27% para la variable independiente y un 23% para la variable dependiente; índices que tras la proyección de la implementación del SGSSO se lograrían incrementar en un 99% y un 100% para la variable independiente y dependiente respectivamente, llegando a la conclusión que al implementar un SGSSO se mitigaría considerablemente los actos y condiciones subestándares y la institución evitaría multas y sanciones por sobre la 40 UIT, siendo recomendable la implementación y mejora continua del SGSSO de acuerdo con la Ley N° 29783
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).