Propuesta de un sistema de seguridad y salud ocupacional para reducir los actos y condiciones subestándar en una empresa metalmecánica
Descripción del Articulo
        Con el objetivo de diseñar una propuesta de un sistema de seguridad y salud ocupacional que contribuya a reducir los actos y condiciones sub estándar en una empresa metalmecánica; se realizó una investigación de diseño pre experimental, donde se utilizaron técnicas como la observación y la investiga...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29186 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/29186 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Seguridad Salud ocupacional Prevención de accidentes Actos y condiciones subestándar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | Con el objetivo de diseñar una propuesta de un sistema de seguridad y salud ocupacional que contribuya a reducir los actos y condiciones sub estándar en una empresa metalmecánica; se realizó una investigación de diseño pre experimental, donde se utilizaron técnicas como la observación y la investigación de información teniendo como instrumentos una lista de verificación, IPERC, cotizaciones, todo ello analizado de manera estadística, documental, informativo; teniendo como población a todos los trabajadores de una empresa metalmecánica. El diagnóstico situacional realizado fue en base a la ley 29783 teniendo como resultado un 16% lo cual indica como “DEFICIENTE” en lo que respecta a la gestión de seguridad y salud en trabajo de la empresa. Resultado que cambiaría al 100% luego del diseño de un sistema de seguridad en el trabajo, así demostraría un impacto significativo en la reducción de actos y condiciones subestándar, propuesta que tiene un costo de S/. 13,047.80, y se obtendrá un beneficio económico al ahorrarse el gasto de multas por infracciones sobre el SST que equivale a S/17,204. Trabajo aplicable en otras empresas donde sea necesario un Sistema de Gestión de Seguridad y salud ocupacional. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            