Propuesta de mejora en el proceso de fabricación de envases PET para incrementar la productividad en la empresa Anvip Perú S.R.L.

Descripción del Articulo

RESUMEN En la presente investigación se analizó el área de fabricación de envases PET de la empresa Anvip Perú S. R.L. en el cual se vió un inadecuado manejo de sus procesos, dandose problemas como parada de planta, desorden en el área de trabajo, demora en la preparación de máquinas y la actividad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Horna Lopez, Guadalupe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10670
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Administración de la producción
Fábricas de envases
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UUPN_ba736d958672510d430427718c048fed
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10670
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora en el proceso de fabricación de envases PET para incrementar la productividad en la empresa Anvip Perú S.R.L.
title Propuesta de mejora en el proceso de fabricación de envases PET para incrementar la productividad en la empresa Anvip Perú S.R.L.
spellingShingle Propuesta de mejora en el proceso de fabricación de envases PET para incrementar la productividad en la empresa Anvip Perú S.R.L.
Horna Lopez, Guadalupe
Administración de la producción
Fábricas de envases
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora en el proceso de fabricación de envases PET para incrementar la productividad en la empresa Anvip Perú S.R.L.
title_full Propuesta de mejora en el proceso de fabricación de envases PET para incrementar la productividad en la empresa Anvip Perú S.R.L.
title_fullStr Propuesta de mejora en el proceso de fabricación de envases PET para incrementar la productividad en la empresa Anvip Perú S.R.L.
title_full_unstemmed Propuesta de mejora en el proceso de fabricación de envases PET para incrementar la productividad en la empresa Anvip Perú S.R.L.
title_sort Propuesta de mejora en el proceso de fabricación de envases PET para incrementar la productividad en la empresa Anvip Perú S.R.L.
author Horna Lopez, Guadalupe
author_facet Horna Lopez, Guadalupe
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sisniegas Noriega, Karla Rossemary
dc.contributor.author.fl_str_mv Horna Lopez, Guadalupe
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de la producción
Fábricas de envases
Productividad
topic Administración de la producción
Fábricas de envases
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description RESUMEN En la presente investigación se analizó el área de fabricación de envases PET de la empresa Anvip Perú S. R.L. en el cual se vió un inadecuado manejo de sus procesos, dandose problemas como parada de planta, desorden en el área de trabajo, demora en la preparación de máquinas y la actividad de embolsado de producto terminado requería de un cuantioso tiempo, esto da como resultado la disminución de la productividad. Con la propuesta de mejora, el proceso de fabricación de envases PET mejorará, por ende se incrementará la productividad en la empresa Anvip Perú S.R.L. Para conocer el estado actual del proceso de fabricación de envases PET, se ha hecho uso de ciertas herramientas tales como entrevistas, encuestas, observación directa, lista de verificación, diagrama de recorrido, estudio de tiempos, diagrama de Ishikawa, distribución de planta, diagrama de operaciones, Análisis modal de falla y efectos, tomándolas como referencia de bases teóricas. Para lograr el objetivo de la investigación, es decir lograr incrementar la productividad mejorando el proceso de fabricación de envases PET se requiere incorporar la metodología de las 5S’s, mantenimiento Autónomo y adquisición nueva maquinaria. En la fabricación de envases PET de 22 gramos existe un tiempo improductivo de 130,6 minutos diarios, lo cual genera costos de producción de S/. 109 053,64 nuevos soles anuales. Con la propuesta de mejora, se espera reducir el tiempo improductivo a 17,9 minutos y generar un ahorro de S/. 46 510,6 nuevos soles anuales y a la vez se busca incrementar la productividad con la mejora de la disponibilidad, velocidad y calidad de las máquinas de la línea de fabricación de envases PET en un 10,6%, 6% y 10,8% respectivamente. Por lo cual, para llevar acabo la propuesta de mejora se requiere de una inversión de S/. 165 1655,40 nuevos soles. En conclusión, con la propuesta de mejora se incrementará la productividad ya que se mejora el proceso de fabricación de envases PET. Como recomendación, para mejorar la situación de la empresa, se recomienda la aplicación de las 5S’s y mantenimiento autónomo para el correcto funcionamiento del área de fabricación de envases como también el correcto funcionamiento de las máquinas. Con respecto a la preparación de la máquina blow molding o sopladora, se recomienda la adquisición de nueva tecnología cual hará disminuir el tiempo de preparación de la máquina, además volverá la producción más flexible. Por último, para la actividad de embolsado se propone cambiar la actividad que se realiza de forma manual con la adquisición de tecnología.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-10T17:43:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-10T17:43:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-10
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Horna, G. (2017). Propuesta de mejora en el proceso de fabricación de envases PET para incrementar la productividad en la empresa Anvip Perú S.R.L. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10670
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 670.5 HORN/P 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/10670
identifier_str_mv Horna, G. (2017). Propuesta de mejora en el proceso de fabricación de envases PET para incrementar la productividad en la empresa Anvip Perú S.R.L. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10670
670.5 HORN/P 2017
url https://hdl.handle.net/11537/10670
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10670/3/Horna%20Lopez%2c%20Guadalupe.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10670/4/Horna%20Lopez%2c%20Guadalupe.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10670/5/Horna%20Lopez%2c%20Guadalupe.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10670/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f2a037933b0815c4e9530c3f1ee752fe
645393e8ca99cf08c280f13c664fdd4c
8ba8bb7a07b45335b931f70c9707ca29
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944237059506176
spelling Sisniegas Noriega, Karla RossemaryHorna Lopez, Guadalupe2017-08-10T17:43:31Z2017-08-10T17:43:31Z2017-07-10Horna, G. (2017). Propuesta de mejora en el proceso de fabricación de envases PET para incrementar la productividad en la empresa Anvip Perú S.R.L. (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/10670670.5 HORN/P 2017https://hdl.handle.net/11537/10670RESUMEN En la presente investigación se analizó el área de fabricación de envases PET de la empresa Anvip Perú S. R.L. en el cual se vió un inadecuado manejo de sus procesos, dandose problemas como parada de planta, desorden en el área de trabajo, demora en la preparación de máquinas y la actividad de embolsado de producto terminado requería de un cuantioso tiempo, esto da como resultado la disminución de la productividad. Con la propuesta de mejora, el proceso de fabricación de envases PET mejorará, por ende se incrementará la productividad en la empresa Anvip Perú S.R.L. Para conocer el estado actual del proceso de fabricación de envases PET, se ha hecho uso de ciertas herramientas tales como entrevistas, encuestas, observación directa, lista de verificación, diagrama de recorrido, estudio de tiempos, diagrama de Ishikawa, distribución de planta, diagrama de operaciones, Análisis modal de falla y efectos, tomándolas como referencia de bases teóricas. Para lograr el objetivo de la investigación, es decir lograr incrementar la productividad mejorando el proceso de fabricación de envases PET se requiere incorporar la metodología de las 5S’s, mantenimiento Autónomo y adquisición nueva maquinaria. En la fabricación de envases PET de 22 gramos existe un tiempo improductivo de 130,6 minutos diarios, lo cual genera costos de producción de S/. 109 053,64 nuevos soles anuales. Con la propuesta de mejora, se espera reducir el tiempo improductivo a 17,9 minutos y generar un ahorro de S/. 46 510,6 nuevos soles anuales y a la vez se busca incrementar la productividad con la mejora de la disponibilidad, velocidad y calidad de las máquinas de la línea de fabricación de envases PET en un 10,6%, 6% y 10,8% respectivamente. Por lo cual, para llevar acabo la propuesta de mejora se requiere de una inversión de S/. 165 1655,40 nuevos soles. En conclusión, con la propuesta de mejora se incrementará la productividad ya que se mejora el proceso de fabricación de envases PET. Como recomendación, para mejorar la situación de la empresa, se recomienda la aplicación de las 5S’s y mantenimiento autónomo para el correcto funcionamiento del área de fabricación de envases como también el correcto funcionamiento de las máquinas. Con respecto a la preparación de la máquina blow molding o sopladora, se recomienda la adquisición de nueva tecnología cual hará disminuir el tiempo de preparación de la máquina, además volverá la producción más flexible. Por último, para la actividad de embolsado se propone cambiar la actividad que se realiza de forma manual con la adquisición de tecnología.ABSTRACT In the present invetigation the PET packaging area of the company Anvip Perú S.R.L. was analyzed, In which it was seen an inadequate handling of its processes, giving problems such as plant shutdown, disorder in the work area, delay in the preparation of machines and the activity of bagging finished product required a considerable time, this results The decrease of productivity. With the proposed improvement, the PET packaging manufacturing process will improve and thus increase productivity in Anvip Perú S.R.L. In order to know the current state of the PET bottles manufacturing process, it has been used tooltips such as interviews, surveys, direct observation, checklist, course diagram, time study, Ishikawa diagram, plant layout, operations diagram, modal fault analysis and effects, taking them as reference theoretical basis. To achieve the objective of the research, that is able to increase productivity by improving the PET packaging manufacturing process, it is necessary to incorporate the 5S's methodology, Autonomous Maintenance and new machinery acquisition. In the manufacture of PET bottles of 22 grams there is an unproductive time of 130.6 minutes a day, which generates production costs of S /. 109 053.64 new annual soles. With the proposed improvement, it is expected to reduce downtime to 17.9 minutes and generate savings of S /. 46 510.6 new soles per year and at the same time the aim is to increase productivity by improving the availability, speed and quality of machines in the PET packaging line by 10.6%, 6% and 10.8% respectively. Therefore, to carry out the proposal for improvement requires an investment of S /. 165 1655.40 new soles. In conclusion, the proposed improvement will increase productivity as the process of manufacturing PET packaging improved. As a recommendation in order to improve the company's situation, it is recommend the application of 5S's and autonomous maintenance for the correct operation of the packaging manufacturing area as well as the correct operation of the machines. The acquisition of new technology is recommended that reduces the preparation time of the machine, in addition to making production more flexible. Finally, for the activity of bagging it is proposed to change the activity that is done manuall y with the acquisition of technology.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/closedAccessUniversidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNAdministración de la producciónFábricas de envasesProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora en el proceso de fabricación de envases PET para incrementar la productividad en la empresa Anvip Perú S.R.L.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado4607171976944149722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHorna Lopez, Guadalupe.pdfHorna Lopez, Guadalupe.pdfapplication/pdf7042366https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10670/3/Horna%20Lopez%2c%20Guadalupe.pdff2a037933b0815c4e9530c3f1ee752feMD53TEXTHorna Lopez, Guadalupe.pdf.txtHorna Lopez, Guadalupe.pdf.txtExtracted texttext/plain55579https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10670/4/Horna%20Lopez%2c%20Guadalupe.pdf.txt645393e8ca99cf08c280f13c664fdd4cMD54THUMBNAILHorna Lopez, Guadalupe.pdf.jpgHorna Lopez, Guadalupe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3206https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10670/5/Horna%20Lopez%2c%20Guadalupe.pdf.jpg8ba8bb7a07b45335b931f70c9707ca29MD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/10670/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/10670oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/106702021-11-10 10:48:49.253Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).