Mejora del proceso de almacén que reduce la desvalorización de existencias en la empresa Segovia Service Lubricantes SAC - Trujillo 2019

Descripción del Articulo

El adecuado manejo de almacén permite controlar las existencias de una empresa y reducir las mermas o pérdidas por el mal manejo. En la presente investigación se estudió una empresa de rubro comercial de la ciudad de Trujillo, esta investigación fue de tipo descriptiva y buscó mejorar el proceso de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Romero, Laurita Gretel, Tavara Franco, Kristin Brigitte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23196
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23196
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad total
Almacén
Almacenamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El adecuado manejo de almacén permite controlar las existencias de una empresa y reducir las mermas o pérdidas por el mal manejo. En la presente investigación se estudió una empresa de rubro comercial de la ciudad de Trujillo, esta investigación fue de tipo descriptiva y buscó mejorar el proceso de almacén de la empresa, contemplando los subprocesos de recepción, almacenamiento y despacho realizados en los años 2018 y 2019. Los principales hallazgos fueron: Las pérdidas derivadas de almacén del año 2017 representaron S/ 161 807.21, mientras que para el año 2018 fueron de S/ 8 255.90. El principal problema que se derivó por la mala coordinación de almacén fue la pérdida por hurto, esto debido a que en el año 2018 los controles eran bastante escuetos. No se manejaba un procedimiento adecuado y de nivel para la empresa. Asimismo, los controles del almacenamiento han permitido reducir pérdidas por vencimiento u obsolescencia de S/. 23 612.10 a S/ 1253.9 del año 2017 al 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).