Diseño de un sistema de gestión de almacenes en la empresa Factoría Industrial S.A.C. Cajamarca para disminuir los costos de los inventarios
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar un sistema de gestión de almacenes en la empresa Factoría Industrial S.A.C. a fin de disminuir los costos de los inventarios, para ello se realizó un diagnóstico descriptivo inicial en los almacenes de la empresa utilizando algunos de los indica...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14569 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14569 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Almacenes Almacenamiento Ingeniería industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar un sistema de gestión de almacenes en la empresa Factoría Industrial S.A.C. a fin de disminuir los costos de los inventarios, para ello se realizó un diagnóstico descriptivo inicial en los almacenes de la empresa utilizando algunos de los indicadores logísticos más importantes y con el diagrama de Ishikawa encontrar la fuente de los problemas; siendo los más relevantes los sobrecostos generados por los tamaños de lote de compra por ser demasiado pequeños y sin una adecuada planificación; también se identificó la falta de un control actualizado de los inventarios, la falta de etiquetado de sus anaqueles y un deficiente orden de almacenaje. Se mejoró la distribución en el almacén con la aplicación de la metodología ABC, consiguiendo pasar de un 37% de exactitud a un 96% en los inventarios. Además, se planteó la implementación del punto de reorden y stock de seguridad para que la empresa tenga un indicador de cuando realizar una nueva compra y para que maneje un stock de emergencia ante cualquier demora de sus proveedores. Con el uso del lote económico de compra se consigue reducir los costos de pedido y de transporte, disminuyendo este último la suma de S/ 60 120,00 de sus ventas anuales, esto gracias a la disminución de la frecuencia de veces requeridas para transportar los productos de Trujillo - Cajamarca - Mina. La implementación de este diseño obtiene un ahorro anual de S/ 67 144,03 y con un índice del Beneficio total de 3,27. PALABRAS CLAVE: FISAC, gestión de almacenes, EOQ, ABC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).