5s y su efecto en el proceso de producción de la empresa Delicias Peruanas Shalom E. I. R. L. Trujillo – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo afectan las 5s en el proceso de producción, por lo cual se llevó a cabo una investigación de enfoque mixto de tipo aplicada, con diseño observacional, para ello se realizó una revisión documentaria y los instrumentos empleados fueron los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avalos Tolentino, Diana Mileidi, Rodriguez Cuenca, Monica Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción industrial
Producción eficiente
Eficiencia
Productividad
Proceso de producción
Optimización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo afectan las 5s en el proceso de producción, por lo cual se llevó a cabo una investigación de enfoque mixto de tipo aplicada, con diseño observacional, para ello se realizó una revisión documentaria y los instrumentos empleados fueron los formularios de auditoría, estos se aplicaron a 20 trabajadores del área de producción en la empresa Delicias Peruanas Shalom E.I.R.L., quienes fueron escogidas mediante un muestreo no probabilístico, utilizando así a la totalidad de los trabajadores. Los resultados indicaron la afectación de la metodología en el proceso de producción, en el indican que en cuanto a la eficiencia se mejoró con la implementación del método de las 5S, ya que antes se tenía un índice de 0.9233 y actualmente 0.9940 logrando así una diferencia del 7,07%. Por otro lado, según el segundo indicador se demuestra que en cuanto a la eficacia antes era de un 0.9633 y que en la actualidad representa un 0.9937 obteniendo una variación de 3.10%. Por consiguiente, la productividad mejoro un 23%. Se resalta que la herramienta de las 5s ayuda a reducir costos y optimiza los procesos, teniendo un mejor rendimiento del área.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).