Incidencia del deterioro de los pavimentos en el tránsito vehicular del distrito de Trujillo
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se describe una realidad local, estos pavimentos presentan muchas desventajas, por su durabilidad, bajo costo en mantenimiento y permite hacer trabajos de mantenimiento sin necesidad de tener desperdicios porque sus unidades son reutilizables. En el Capítulo I se analiza y enf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14056 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14056 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Ingeniería Civil Transportes Pavimentos Transporte vehicular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo se describe una realidad local, estos pavimentos presentan muchas desventajas, por su durabilidad, bajo costo en mantenimiento y permite hacer trabajos de mantenimiento sin necesidad de tener desperdicios porque sus unidades son reutilizables. En el Capítulo I se analiza y enfocado los aspectos generales como por ejemplo planteamiento de problemas, formulación de problema, justificación, identificación de variables, objetivos, etc. En el Capítulo II se expone todas las definiciones y conceptos necesarios para la sustentación de nuestros objetivos y la correcta elaboración de nuestros resultados. En el Capítulo III se define la hipótesis, variables de estudio, así como también las técnicas estadísticas a emplear en presente estudio. Finalmente, en el Capítulo IV se presenta los resultados debidamente diagnosticados y se valida una propuesta técnica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).