Autoconcepto físico entre estudiantes universitarios varones y mujeres de una universidad privada de Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la diferencia de autoconcepto físico entre estudiantes universitarios varones y mujeres de una universidad privada de Trujillo, 2022. El tipo de investigación es descriptivo comparativo, de diseño no experimental y corte transversal. La población sel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna Vega, Pamela Rose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38249
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
Condición física
Estudiantes universitarios
Habilidad física
Atractivo físico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la diferencia de autoconcepto físico entre estudiantes universitarios varones y mujeres de una universidad privada de Trujillo, 2022. El tipo de investigación es descriptivo comparativo, de diseño no experimental y corte transversal. La población seleccionada la constituyeron los 16456 estudiantes universitarios, de la cual se extrajo como muestra de estudio un total de 180 universitarios entre varones y mujeres por medio de un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó el Cuestionario de Autoconcepto Físico (CAF) elaborado por Goñi, Ruiz de Azúa y Rodríguez (2006) de manera virtual a través de la plataforma Google Forms. Se encontró que existen diferencias en las dimensiones de condición física, fuerza y autoconcepto físico general; mientras que en las dimensiones de habilidad física, atractivo físico y autoconcepto general no se hallaron diferencias significativas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).