Influencia de las piedras fotoluminiscentes en la iluminación y las propiedades mecánicas del concreto, Trujillo – 2018

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación es determinar la iluminación de las piedras fotoluminiscentes incrustadas en el concreto convencional y evaluar la influencia en las propiedades mecánicas del mismo. Para los ensayos se elaboraron probetas patrón y probetas con una capa superficial de piedra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Gonzalez, Jazmith Alexandra, Moreno Cruz, Jheysson Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14823
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14823
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructuras
Iluminación
Concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El propósito de la presente investigación es determinar la iluminación de las piedras fotoluminiscentes incrustadas en el concreto convencional y evaluar la influencia en las propiedades mecánicas del mismo. Para los ensayos se elaboraron probetas patrón y probetas con una capa superficial de piedras fotoluminiscentes. Todos los ensayos se realizaron tomando en cuenta las recomendaciones de las Normas Técnicas Peruanas (NTP), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el Instituto Americano del Concreto (ACI) y la Norma Española (UNE). Los resultados experimentales demuestran que la iluminación de las piedras fotoluminiscentes no se ve afectada por el tiempo que estas se encuentran expuestas a la luz de las lámparas. En el caso de la resistencia a la compresión, las probetas patrón poseen una resistencia de 330.31±6.96 kgf/cm2, mientras que la resistencia con incrustaciones de piedras fotoluminiscentes alcanzó una resistencia de 331.85±4.77 kgf/cm2. Respecto a la resistencia a la flexión los resultados arrojaron un valor de 45.78±2.06 kgf/cm2 para las probetas patrón y 45.85±1.53 kgf/cm2 para las probetas con incrustaciones de piedras fotoluminiscentes, lo cual demuestra que no existe una disminución en las propiedades mecánicas del concreto debido a la presencia de las piedras fotoluminiscente. Por otro lado, la iluminación medida a las alturas de 15 cm y 40 cm es de 5.08±0.19 lux y 4.32±0.19 lux respectivamente. Para los ensayos de iluminación se han seguido las recomendaciones de la Norma Española. Por último, se realizaron siete ensayos adicionales de iluminación, un ensayo de luz ultravioleta y un ensayo dirigido al tiempo de descarga de las piedras fotoluminiscente. Los resultados demuestran que el concreto fotoluminiscente fabricado en este trabajo cumple con la iluminación mínima a los 10 minutos según la UNE 23035 y su tiempo de descarga es mayor a 8 horas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).