Influencia del síndrome de Burnout en el desempeño laboral de los colaboradores del área de Recursos Humanos en una empresa minera de Cajamarca, 2015
Descripción del Articulo
RESUMEN Este trabajo de investigación es el resultado del estudio de la influencia del síndrome de Burnout en el desempeño laboral de los colaboradores del área de Recursos Humanos en una empresa minera de Cajamarca, 2015, el diseño de la investigación es no experimental, transversal, de tipo cuanti...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10920 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/10920 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Evaluación del desempeño Estrés Recursos humanos Trabajadores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN Este trabajo de investigación es el resultado del estudio de la influencia del síndrome de Burnout en el desempeño laboral de los colaboradores del área de Recursos Humanos en una empresa minera de Cajamarca, 2015, el diseño de la investigación es no experimental, transversal, de tipo cuantitativa y de alcance descriptivo correlacional. Se evaluaron a 35 colaboradores del área de Recursos Humanos. Para la recolección de datos sobre el Síndrome de Burnout se utilizó la técnica de encuesta, el instrumento utilizado fue el MBI (Maslach Burnout Inventory), este test tiene un Alfa de Cronbach de 0,816 con un alto nivel de confiabilidad. Para medir el desempeño Laboral, se utilizó la técnica de la encuesta, este test tiene un Alfa de Cronbach de 0,816 con un alto nivel de confiabilidad. Según los resultados globales obtenidos un 62% del personal tiene un alto grado de influencia del Síndrome de Burnout. En el agotamiento emocional se obtiene un 62%, despersonalización 54% y realización personal un 71%. La hipótesis de investigación es aceptada ya que el nivel alto del Síndrome de Burnout en los colaboradores de una empresa minera de Cajamarca si influye en el Desempeño Laboral. Este nivel de influencia es de 78% el cuál es de tendencia alta ya que sobrepasa la media estándar que es del 50 % con una diferencia de 28%, lo cual evidencia que los colaboradores de la empresa tienen bajos resultados, ya que la calidad de su trabajo no es la esperada por la empresa, debido a que no cumplen con sus metas en los tiempos establecidos y con los procedimientos correctos. Por lo tanto, se puede decir que esta influencia provoca que el desempeño laboral no esté dentro de las expectativas del empleador, ya que la empresa espera un desempeño laboral de bueno a excelente. PALABRAS CLAVE: síndrome de Burnout y desempeño Laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).