Propuesta de mejora en el área de producción mediante aplicación de Lean manufacturing, para disminuir los costos operacionales de la empresa Servicios Gráficos del Norte S.A.C

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como fin el desarrollo de una Propuesta de mejora mediante la aplicación de la metodología Lean Manufacturing, para reducir los costos operacionales del área de Producción en la Empresa Servicios Gráficos del Perú S.A.C. En primer lugar se efectúa un diagnóstico situacional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carretero Landauro, Angélica María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la producción
Gestión de la producción
Logística
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como fin el desarrollo de una Propuesta de mejora mediante la aplicación de la metodología Lean Manufacturing, para reducir los costos operacionales del área de Producción en la Empresa Servicios Gráficos del Perú S.A.C. En primer lugar se efectúa un diagnóstico situacional de la empresa, para identificar los problemas existentes, para este fin se utilizó el Diagrama Ishikawa; donde luego se exponen las causas raíz que inciden dichos problemas. Para la solución de esta situación, se usaron las herramientas SMED, 5 S’s, TPM y AMEF que contienen los temas antes mencionados, disminuyendo sus costos operativos en S/.18,131.75. Finalmente se realizó una evaluación económica, arrojando un VANF de S/22,065.27 TIRF 92.62% y un B/C de 3.43, lo cual concluye que la propuesta es rentable para la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).