Impacto de la propuesta de aplicación del Lean Manufacturing en las áreas de logística y producción para mejorar los costos operacionales de la empresa Agroindustrial Danper Trujillo S.A.C.

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general la Aplicación de técnicas Lean Manufacturing para mejorar los costos operacionales de la Empresa Danper Trujillo SAC. La propuesta comprendió la evaluación inicial de la empresa basada en la recolección de información y datos para su posterior a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Haggenmiller Gutiérrez, Giulliana Crisel, Laredo Caballero, Ximena Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10790
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Administración de la producción
Producción
Logística
Sistemas flexibles de producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo general la Aplicación de técnicas Lean Manufacturing para mejorar los costos operacionales de la Empresa Danper Trujillo SAC. La propuesta comprendió la evaluación inicial de la empresa basada en la recolección de información y datos para su posterior análisis, de esta manera se determinaron los criterios más importantes que la empresa necesita fortalecer, en este caso las áreas de Producción y Logística. En lo que corresponde al área de Logística, se planteó un plan de capacitación en diversos aspectos sobre el adecuado manejo del flujo logístico, con la finalidad de proporcionar una metodología que permita a los colaboradores llevar a cabo sus tareas de manera sistematizada teniendo en cuenta la calidad del producto en cada proceso. Además se propuso mediante la técnica del Just in time, un reordenamiento de los pedidos de frascos y de espárragos considerando un stock de seguridad que permitirá estar abastecidos de insumos en todo momento sobre todo cuando se presenten atrasos en la llegada de los pedidos. En lo que respecta al área de Producción, se planteó aplicar un Poka Yoke mediante un sensor fotoeléctrico para que los errores se detecten antes de que ocurran, de esta manera el trabajador se dará cuenta y los va a corregir a tiempo. Es decir, después de que los frascos hayan pasado por el área de llenado de líquido de gobierno, se detecten los frascos con el nivel de líquido incorrecto, mediante una luz infrarroja. Además se propuso la aplicación del muestreo de aceptación llamado Military Standard con el cual se mejorará la calificación de la materia prima que se usa para el proceso de producción del espárrago en conserva de los diferentes formatos. El resultado que se obtuvo con esta propuesta fue positivo, pues con la implementación en la Línea Procesadora de Conserva de Espárrago en la Empresa Agroindustrial DANPER TRUJILLO S.A.C. y con las técnicas Lean, la rentabilidad se beneficia logrando un incremento promedio mensual del 38%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).