Análisis comparativo entre un pavimento flexible y un pavimento con geomallas multiaxiales TriAX TX 130S, carretera Panamericana Norte, tramo: km 499+ 000 al 503 + 000, distrito Chao, Trujillo, departamento La Libertad 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar en qué medida el análisis comparativo con geomallas multiaxiales TRIAX TX130S permite mejorar los espesores en el pavimento flexible en la carretera panamericana norte, tramo:km 499+000 al 503+00, Distrito de chao, Trujillo, La Libertad 2022. Para obt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Challco Alfaro, Yudith Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32384
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:construcción de carreteras
Pavimentos
Pavimentos flexibles
Carpeta asfáltica
Geomalla
Metodo AASHTO
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar en qué medida el análisis comparativo con geomallas multiaxiales TRIAX TX130S permite mejorar los espesores en el pavimento flexible en la carretera panamericana norte, tramo:km 499+000 al 503+00, Distrito de chao, Trujillo, La Libertad 2022. Para obtener los datos se realizo un estudio de trafico vehicular, el diseño del pavimento y su vida útil, y su numero estructural requerido (SN), basándose en el metodo de AASHTO 93, se desarrollo también con el software TENSAR para el diseño de pavimento con geomalla y sin geomalla triaxial, la metodología para esta investigación fue de recolección de datos, análisis comparativos basado en las normas técnicas peruanas vigentes del ministerio de transporte y comunicaciones, asimismo se realizo un EMS de las muestras obtenidas de las calicatas para identificar el tipo de suelo y hallar el CBR de la subrasante obteniendo un resultado que la adición de la geomalla triaxial TX 130S reduce los espesores de la carpeta asfáltica en un 33% asi como la capa de base y subbase. Se obtuvo reducciones en la capa superior de 4cm, reducción en la sub – base de 8cm y en la base de 0cm. en la medida que al hacer la comparación de los espesores de la carpeta asfáltica con el refuerzo al aplicar las geomallas multiaxiales donde se observa que el espesor de la capa inicial disminuyó en un 18%, para la sub - base 39% y para la base 43%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).