Impacto del marketing de contenidos en los clientes de la red social Instagram de la marca Yonisters Clothing
Descripción del Articulo
El entorno en el que desarrollé mi experiencia profesional abarcó diversas áreas, desde la creación de contenido para las páginas de la marca hasta la implementación de campañas en redes sociales, generación de alianzas estratégicas con empresas afines a la categoría y manejo de las plataformas ecom...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38051 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38051 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing en internet Redes sociales Comercio electrónico Clientes Impacto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | El entorno en el que desarrollé mi experiencia profesional abarcó diversas áreas, desde la creación de contenido para las páginas de la marca hasta la implementación de campañas en redes sociales, generación de alianzas estratégicas con empresas afines a la categoría y manejo de las plataformas ecommerce de Ripley, Falabella y el Grupo Intercorp. Uno de mis proyectos destacados fue la implementación del marketing de contenidos para lograr una nueva y mejorada línea gráfica en las páginas de la marca Yonisters Cothing. El desafío que enfrenté fue el de mejorar la presencia gráfica para permitir conectar con el target de manera efectiva. Utilizando herramientas de análisis de datos, tendencias en contenidos, así como modelos e inspiración de marketing de contenidos para desarrollar una estrategia eficaz. Los resultados fueron significativos, se obtuvo una mayor interacción en redes sociales y mejora en la percepción de la marca. Al finalizar el proyecto, se concluyó sobre la importancia y qué tan crucial es la estrategia de contenido para el éxito empresarial y la necesidad de adaptarse constantemente a las tendencias del mercado. Las competencias profesionales aplicadas incluyeron habilidades de contenido creativo, redacción persuasiva, análisis de datos y una comprensión profunda del público objetivo. Este proyecto demostró mi capacidad para adaptarme y crecer en un entorno empresarial en constante cambio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).