La capacidad económica del sujeto obligado como presupuesto del delito de omisión a la asistencia familiar en el Perú, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se realiza en función a la problemática que vivimos en nuestro país cuando nos encontramos frente a un proceso inmediato por el delito de omisión a la asistencia familiar, que dio origen a la pregunta ¿Como influye la ausencia de valoración a la capacidad económica del suje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/26402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/26402 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Derecho de familia Acto jurídico Delitos por omisión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación se realiza en función a la problemática que vivimos en nuestro país cuando nos encontramos frente a un proceso inmediato por el delito de omisión a la asistencia familiar, que dio origen a la pregunta ¿Como influye la ausencia de valoración a la capacidad económica del sujeto obligado como presupuesto del delito de omisión a la asistencia familiar? Esta interrogante tiene como objetivo determinar cómo influye la ausencia de valoración a la capacidad económica del sujeto obligado como presupuesto del delito de omisión a la asistencia familiar, en los procesos inmediatos en nuestro país. Hay que dejar en conocimiento, que este tema es investigado y analizado desde el punto de vista de la legislación peruana y actual; por lo que la problemática y las fuentes de investigación son nacionales y de un contexto actual, sin manejar información adicional, solo datos precisos de las categorías/variables, siendo así de tipo básica, descriptiva en base a la información recogida, teniendo un enfoque cualitativo y siendo la metodología de la mano con las técnicas e instrumentos los cimientos donde se desprende la respuesta al problema y la hipótesis de esta investigación. Finalmente, los resultados de la investigación determinan que, en los procesos inmediatos los jueves no valoran la capacidad económica del sujeto obligado como elemento configurador del delito, causando consecuencias en los imputados frente al delito de omisión a la asistencia familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).