Aplicación del principio de oportunidad en el delito de omisión de asistencia familiar y el interés superior del niño, Ventanilla, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como título “Aplicación del Principio de Oportunidad en el delito de Omisión de Asistencia Familiar y el Interés Superior del Niño, Ventanilla, 2018.”, la presente se realizó, con el objetivo de Analizar cómo la aplicación del Principio de Oportunidad en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44576 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/44576 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Omisión alimentaria Delitos de omisión de asistencia familiar Derecho de la familia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como título “Aplicación del Principio de Oportunidad en el delito de Omisión de Asistencia Familiar y el Interés Superior del Niño, Ventanilla, 2018.”, la presente se realizó, con el objetivo de Analizar cómo la aplicación del Principio de Oportunidad en el delito de Omisión de Asistencia Familiar desvirtúa el Interés Superior del Niño, todo vez que, en la praxis existe un problema latente al aplicar este Principio respecto al plazo de los devengados a pagar que establece el artículo 2 del Nuevo Código Procesal Penal y su reglamento, por lo cual, quien no realice el pago en el plazo que establece la ley, el representante del Ministerio Publico actuara conforme a ley, donde el obligado podrá ser privado de su libertad, evidenciándose así que, el Interés Superior del Niño no se atiende como es debida, ya que con la perdida libertad, no prevalece tal interés respecto a los alimentos que alcanza un nivel de derecho fundamental. La presente ha seguido el enfoque cualitativo con diseño de teoría fundamentada, de método inductivo - hermenéutico, para lo cual, se utilizó la técnica de la entrevista y la técnica de análisis de fuente documental, aplicando para ello la guía de entrevista, en la cual se entrevistó a diez (10) especialistas en la materia de Derecho Penal, y la guía de análisis de fuente documental, donde se analizó una ley internacional respecto a la aplicación del Principio de Oportunidad en Colombia y el acta de Principio de oportunidad en sede fiscal, logrando así obtener los resultados y llevarlo a discusión. Finalmente se concluyó que la aplicación del Principio de Oportunidad en el delito de Omisión de Asistencia Familiar si desvirtúa el interés Superior del Niño en el Distrito de Ventanilla 2018, toda vez que, existen casos donde la liquidación de devengados a pagar es muy elevada, y al requerirse el pago debe ser de acuerdo a lo que establece el art 2 del Nuevo Código Procesal Penal y el Nuevo Reglamento del Principio de oportunidad y Acuerdo Reparatorio, el cual contempla como plazo máximo hasta en nueve (09) meses, por lo que el Fiscal haciendo prevalecer la ley limita al deudor alimentista, que tiene toda la voluntad de pagar pero se encuentra limitado en el plazo, pese a que las partes estén de acuerdo en que sea pagado en un plazo mayor, por ello, de los resultados obtenidos se infiere que el Interés Superior del Niño no se atiende como es debido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).