La suspensión perfecta de labores en el Perú: efecto jurídico laboral, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de estudiar la norma laboral de Suspensión Perfecta de Labores, es determinar los efectos jurídicos que genera su aplicación en los derechos del trabajador peruano, habiendo sido primordial su análisis desde la perspectiva constitucional y laboral nacional. Esta investigación ha desarrol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Medina, Delia Sarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32514
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32514
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Derecho del trabajo
Legislación laboral
Negociación colectiva
Suspensión perfecta de labores
Efectos jurídicos laborales
Vulneración de derechos laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de estudiar la norma laboral de Suspensión Perfecta de Labores, es determinar los efectos jurídicos que genera su aplicación en los derechos del trabajador peruano, habiendo sido primordial su análisis desde la perspectiva constitucional y laboral nacional. Esta investigación ha desarrollado un análisis documental, aplicando el método dogmático, exegético y sistémico que ha permitido el conocimiento jurídico de la norma de suspensión perfecta de labores, abordando su concepción, evolución, contenido, aplicación e influencia en los derechos laborales. Puesto que esta norma tiene por finalidad que la empresa, por razones fundamentadas en ley, prescinda temporalmente de sus colaboradores, para dar tiempo a que mejoren las condiciones que provocaron esa decisión. Por lo tanto, cuando se efectúa su aplicación, esta genera que el trabajador entre en un estado de pausa laboral, donde no realiza trabajo y tampoco recibe remuneración; sin embargo, se mantiene su vínculo laboral con la empresa. Entonces, se advierte que la aplicación unilateral e inmediata de la norma de suspensión perfecta de labores genera efectos jurídicos, vulnerando el derecho al trabajo, la remuneración y desvirtuando la naturaleza del contrato de trabajo, coadyuvando a un real y sincrónico deterioro de la relación laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).