Exportación Completada — 

La revisión teórica del costeo ABC y su impacto en la rentabilidad

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación pretende revisar, analizar y ver como se ejecuta el sistema de costeo ABC y su impacto en la rentabilidad. Debido a que las empresas tienen su área contable para fines tributarios y carecen de sistemas de costeo, presentando dificultad a la hora de asignar costos a sus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malarin Cerna, Liliana Brigida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rentabilidad
Costos
Sistema de costos basado en actividades
Contabilidad de costos
Análisis costo-beneficio
Pequeñas empresas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación pretende revisar, analizar y ver como se ejecuta el sistema de costeo ABC y su impacto en la rentabilidad. Debido a que las empresas tienen su área contable para fines tributarios y carecen de sistemas de costeo, presentando dificultad a la hora de asignar costos a sus productos. Está investigación tiene como objetivo ver en qué medida impacta la aplicación del modelo de costos ABC, en la rentabilidad y quienes tomen decisiones, usen estrategias, eliminen actividades que no generen valor agregado, lo cual contribuirá a la elevar la rentabilidad de la empresa. Para el presente trabajo las fuentes de información fueron obtenidas de Renude, Scielo de Sunedu Renati, EBSCO, ProQuest, textos físicos y virtuales .Los resultados muestran al comparar el método tradicional con el método ABC una diferencia en el margen de rentabilidad de -1.64 entre las botas de cuero y 0.85 en botas sintéticas en los costos indirectos en la empresa Zicca calzados, en la empresa Zuan SAC se observa una diferencia de -1.1 en producto Arcor, 4.1 en producto Labocer, -4.6 en San Jorge y -0.57 en Frescomar, Entonces el margen de rentabilidad por línea de producto por lo tanto es importante agrupar actividades, identificar procesos, imputar los costos indirectos de fabricación , para obtener valor agregado, eficiencia y mejorar la rentabilidad en las empresas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).