Acoso escolar y bienestar psicológico en estudiantes de una institución educativa secundaria de la ciudad de Cajamarca, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el acoso escolar y el bienestar psicológico en estudiantes de una Institución Educativa secundaria de la ciudad de Cajamarca del año 2022. Por ello se utilizaron como instrumento la escala Auto test Cisneros, que contiene de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37382 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37382 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acoso moral en la escuela Violencia en la escuela Agresión Adolescentes Bienestar psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre el acoso escolar y el bienestar psicológico en estudiantes de una Institución Educativa secundaria de la ciudad de Cajamarca del año 2022. Por ello se utilizaron como instrumento la escala Auto test Cisneros, que contiene de 50 ítems y la escala BIEPS-J constituida por 13 ítems. La investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva y correlacional. Para el análisis de datos se utilizó los softwares SPSS y Excel. Los resultados de la investigación indican que existe una correlación inversa y significativa entre la variable de acoso escolar y la variable bienestar psicológico, debido a que el coeficiente de correlación de la prueba Rho de Spearman es de Rho = -,243. La investigación concluyó que cuanto menor sea el bienestar psicológico, mayor será la concurrencia del acoso escolar, refiriéndose a conductas agresivas, como las humillaciones, insultos, exclusiones en grupos sociales, maltratos verbales y físicos entre otros. Finalmente, en cuanto a las limitaciones una de ella fue al momento de buscar antecedentes, asimismo la confiabilidad de los instrumentos tenía que ser evaluados por expertos, para ser aplicados en la población de este estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).