Propuesta de mejora en la gestión de equipos para reducir costos operacionales en el área de aulas y laboratorios de la Universidad Privada del Norte S. A. C - sede San Isidro

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo general dar a conocer los costos operacionales de los cuales son participes la empresa Universidad Privada del Norte S.A.C. - Sede San Isidro, en la gestión de equipos del área de Aulas y Laboratorios para poder plantear propuestas de mejora que nos permita la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas García, Néstor Rodolfo, Díaz Huaripata, Jorge Luis, Romero Avalos, Luis Ytalo Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12952
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12952
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Costos de producción
Empresas de servicios
Sistema de gestión de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo general dar a conocer los costos operacionales de los cuales son participes la empresa Universidad Privada del Norte S.A.C. - Sede San Isidro, en la gestión de equipos del área de Aulas y Laboratorios para poder plantear propuestas de mejora que nos permita la reducción de estos. En primer lugar, se realiza un diagnóstico situacional de la empresa Universidad Privada del Norte S.A.C. - Sede San Isidro, en el área de Aulas y Laboratorios para identificar los problemas existentes en la gestión de equipos. Acabada la fase de identificación del problema, se procedió a la redacción del diagnóstico de la empresa para identificar las Causas Raíces mediante la aplicación del Diagrama de Ishikawa. Posteriormente, se realizó la priorización de las Causas Raíces aplicando la Encuesta y el Diagrama de Pareto para la obtención del impacto económico que se genera en la empresa esta problemática está representada en la perdida monetaria. Los costos son de S/. 19,918.92. El presente proyecto aplicativo detalla también las propuestas de mejora como: Herramientas por Procesos, 5’s y Plan de Capacitaciones que se proponen para poder reducir los costos operacionales del área. Finalmente, con la información brindada y analizada y con aplicando el diagnóstico elaborado, se presentará un análisis de los resultados y conclusiones aplicando las herramientas de mejora propuestas con la finalidad de reducir los altos costos operacionales en la empresa Universidad Privada del Norte S.A.C. – Sede San Isidro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).