Enfoques de la rotación del personal y la productividad en las empresas de servicio. Una revisión sistemática de la literatura científica en América de los últimos 5 años: 2014-2018

Descripción del Articulo

La presente revisión sistemática tuvo como objetivo principal describir acerca de los enfoques de la rotación del personal y productividad en las empresas de servicio de los últimos cinco años donde se planteó responder la interrogante de ¿Cuáles son los enfoques de la rotación de personal y la prod...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chipana Hinojosa, Rosa Emilia, Vildoso Mamani, Julia Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/23915
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/23915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Selección de personal
Empresas de servicios
Productividad (motivación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente revisión sistemática tuvo como objetivo principal describir acerca de los enfoques de la rotación del personal y productividad en las empresas de servicio de los últimos cinco años donde se planteó responder la interrogante de ¿Cuáles son los enfoques de la rotación de personal y la productividad en las empresas de servicio descritas en la literatura científica?; en relación a la búsqueda de información se empleó la búsqueda en fuentes confiables como Scielo, Dialnet, Redalyc, Google académico y Proquest, repositorios de revistas indexadas. Entre tanto, se ha podido recolectar información solo de los últimos 5 años, los cuales fueron 20 artículos científicos. La metodología fue de tipo revisión sistemática se observa 15 artículos, donde se pudo rescatar que en su mayoría las revistas indexadas fueron latinoamericanas; y donde se recalcan la gran importancia que es para las empresas la temática sobre la rotación de personal y la productividad para su desarrollo. Se realizó la discusión; entre tanto, se concluyó que es importante que las empresas eviten la rotación de personal; en base a innovaciones a través de capacitaciones y entrenamientos que refuercen el conocimiento y habilidades del personal; en efecto aumentar la productividad y eficiencia de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).