Causas que originan la rotación del personal en las empresas de Latinoamérica, una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 10 años 2007 – 2017

Descripción del Articulo

En el presente estudio se presentaran las causas que originan la rotación del personal en las empresas de Latinoamérica, se analizó la literatura científica disponible en la base de datos EBSCOhost, Dialnet, Google Académico, Redalyc, y Scielo, publicadas entre 2007 y 2017. Mediante diferentes enfoq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Sarango, Yovany del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/15316
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/15316
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Administración
Comportamiento organizacional
Evaluación del desempeño
Recursos humanos
Productividad (motivación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente estudio se presentaran las causas que originan la rotación del personal en las empresas de Latinoamérica, se analizó la literatura científica disponible en la base de datos EBSCOhost, Dialnet, Google Académico, Redalyc, y Scielo, publicadas entre 2007 y 2017. Mediante diferentes enfoques que presentan los autores se identificó la baja remuneración, la insatisfacción laboral, la estabilidad laboral, la capacitación, motivación, entre otros, como las causas que originan la rotación de personal. La fórmula estudiada para calcular el índice de rotación de personal, es con el fin de que las organizaciones puedan actuar sobre estas y logren disminuir la rotación (Chiavenato, 2001). Razón por la cual, la presente investigación se plantea la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las causas que originan la rotación del personal en las empresas de Latinoamérica?. Es de un enfoque cuantitativo, aunque también tiene un alcance descriptivo, busca especificar características y rasgos importantes. Los resultados servirán para conocer las causas principales de rotación de personal en las empresas de Latinoamérica, y mediante las conclusiones, éstas puedan tomar medidas lo más pronto posible para evitar que el personal abandone su trabajo. Entre las limitaciones que podemos observar, es que falta realizar más investigación sobre el tema. Asimismo hubo dificultades para distinguir los enfoques descritos en los estudios, debido a que los casos de los artículos eran diferentes. A pesar de ellos, deben valorarse los hallazgos de este estudio como una base teórica que soporte la generación de nuevas preguntas sobre las causas que originan la rotación del personal en las empresas de Latinoamérica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).