Mejora de la gestión de mantenimiento de tableros de control eléctrico y su influencia en la confiabilidad del área de servicios de una empresa minera
Descripción del Articulo
Como parte del trabajo de investigación se pretende demostrar los beneficios de implementar mejoras dentro del proceso de la Gestión de Mantenimiento aplicado a los tableros de control eléctrico del área se servicios de una empresa minera. Para ello se ha logrado reducir en 16% la desviación de los...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28148 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28148 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento industrial Servicio al cliente Confianza Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_af537d2b84b1085383d47f4b38248e74 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28148 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mejora de la gestión de mantenimiento de tableros de control eléctrico y su influencia en la confiabilidad del área de servicios de una empresa minera |
| title |
Mejora de la gestión de mantenimiento de tableros de control eléctrico y su influencia en la confiabilidad del área de servicios de una empresa minera |
| spellingShingle |
Mejora de la gestión de mantenimiento de tableros de control eléctrico y su influencia en la confiabilidad del área de servicios de una empresa minera Carrillo Beunza, Pablo Santiago Mantenimiento industrial Servicio al cliente Confianza Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Mejora de la gestión de mantenimiento de tableros de control eléctrico y su influencia en la confiabilidad del área de servicios de una empresa minera |
| title_full |
Mejora de la gestión de mantenimiento de tableros de control eléctrico y su influencia en la confiabilidad del área de servicios de una empresa minera |
| title_fullStr |
Mejora de la gestión de mantenimiento de tableros de control eléctrico y su influencia en la confiabilidad del área de servicios de una empresa minera |
| title_full_unstemmed |
Mejora de la gestión de mantenimiento de tableros de control eléctrico y su influencia en la confiabilidad del área de servicios de una empresa minera |
| title_sort |
Mejora de la gestión de mantenimiento de tableros de control eléctrico y su influencia en la confiabilidad del área de servicios de una empresa minera |
| author |
Carrillo Beunza, Pablo Santiago |
| author_facet |
Carrillo Beunza, Pablo Santiago Saire Chani, Rafael |
| author_role |
author |
| author2 |
Saire Chani, Rafael |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Arana Arana, Katherine del Pilar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carrillo Beunza, Pablo Santiago Saire Chani, Rafael |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento industrial Servicio al cliente Confianza Minería |
| topic |
Mantenimiento industrial Servicio al cliente Confianza Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
Como parte del trabajo de investigación se pretende demostrar los beneficios de implementar mejoras dentro del proceso de la Gestión de Mantenimiento aplicado a los tableros de control eléctrico del área se servicios de una empresa minera. Para ello se ha logrado reducir en 16% la desviación de los costos con respecto a lo presupuestado, así como el incremento de los tiempos promedios entre fallas en 13.64% lo que representa un incremento de la confiabilidad hasta del 17.52% y por ende también el aumento disponibilidad al contar con mayores horas de operación de los sistemas de bombeo evaluados durante los años 2018 y 2019. Dentro de nuestro análisis nos hemos enfocado en la metodología del análisis de confiabilidad RCM en base a los modos de falla más comunes que afectan la operación normal de estos componentes, aplicando para ello estrategias combinadas de las técnicas de mantenimiento tales como: Correctivo, preventivo y predictivo, soportados mediante la matriz de análisis de modos de falla, efecto y criticidad FMECA. Mediante la metodología del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad, se pudo realizar la identificación de los equipos críticos de un sistema de bombeo donde se define que uno de los componentes que afectan severamente la operación de los otros componentes, tales como motor y/o bomba, son los tableros eléctricos, que controlan las variables principales de operación y cuyo análisis es necesario para incrementar la confiabilidad de los equipos. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-18T17:40:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-18T17:40:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-05-13 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Carrillo, P. S., & Saire, R. (2020). Mejora de la gestión de mantenimiento de tableros de control eléctrico y su influencia en la confiabilidad del área de servicios de una empresa minera [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28148 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.202 CARR 2020 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/28148 |
| identifier_str_mv |
Carrillo, P. S., & Saire, R. (2020). Mejora de la gestión de mantenimiento de tableros de control eléctrico y su influencia en la confiabilidad del área de servicios de una empresa minera [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28148 658.202 CARR 2020 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/28148 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/2/Tesis.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/1/Tesis_Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/3/Tesis.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/4/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/5/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/6/Tesis_Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/8/Tesis.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/10/Tesis.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/11/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/7/Tesis_Parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/9/Tesis.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/12/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
69b345c59d0cc88afc9bb89916614371 48cb14eb8116fbb3e146d6327b3f28b8 bbfba73d92e4f570144cda0328e4f2ff 2d4dd705fa734a56fa20a357e7156060 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 c98a308a66eaec8fdd55c919c7415064 c8ff343fc76082f0238db9f2962f7a2f 343364453195dafff306dc348b5c5db7 dbb5e90010e75d6e08376b803dd5dfc8 3fdd8106107205bccf22ba145dcd3ca9 a1ce647180894f8c44126baa3c1062b4 b000beec9d0f1eb770b669cd325f747a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1767793346521071616 |
| spelling |
Arana Arana, Katherine del PilarCarrillo Beunza, Pablo SantiagoSaire Chani, Rafael2021-10-18T17:40:18Z2021-10-18T17:40:18Z2021-05-13Carrillo, P. S., & Saire, R. (2020). Mejora de la gestión de mantenimiento de tableros de control eléctrico y su influencia en la confiabilidad del área de servicios de una empresa minera [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. https://hdl.handle.net/11537/28148658.202 CARR 2020https://hdl.handle.net/11537/28148Como parte del trabajo de investigación se pretende demostrar los beneficios de implementar mejoras dentro del proceso de la Gestión de Mantenimiento aplicado a los tableros de control eléctrico del área se servicios de una empresa minera. Para ello se ha logrado reducir en 16% la desviación de los costos con respecto a lo presupuestado, así como el incremento de los tiempos promedios entre fallas en 13.64% lo que representa un incremento de la confiabilidad hasta del 17.52% y por ende también el aumento disponibilidad al contar con mayores horas de operación de los sistemas de bombeo evaluados durante los años 2018 y 2019. Dentro de nuestro análisis nos hemos enfocado en la metodología del análisis de confiabilidad RCM en base a los modos de falla más comunes que afectan la operación normal de estos componentes, aplicando para ello estrategias combinadas de las técnicas de mantenimiento tales como: Correctivo, preventivo y predictivo, soportados mediante la matriz de análisis de modos de falla, efecto y criticidad FMECA. Mediante la metodología del Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad, se pudo realizar la identificación de los equipos críticos de un sistema de bombeo donde se define que uno de los componentes que afectan severamente la operación de los otros componentes, tales como motor y/o bomba, son los tableros eléctricos, que controlan las variables principales de operación y cuyo análisis es necesario para incrementar la confiabilidad de los equipos.TesisCajamarcaapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNMantenimiento industrialServicio al clienteConfianzaMineríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de la gestión de mantenimiento de tableros de control eléctrico y su influencia en la confiabilidad del área de servicios de una empresa minerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado46288832https://orcid.org/0000-0002-8593-93374089871329651679722026Sisniegas Noriega, Karla RossemaryAguilar Briones, ElmerPiedra Cabanillas, Fanny Emelinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTesis.pdfTesis.pdfapplication/pdf1831397https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/2/Tesis.pdf69b345c59d0cc88afc9bb89916614371MD52Tesis_Parcial.pdfTesis_Parcial.pdfapplication/pdf148581https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/1/Tesis_Parcial.pdf48cb14eb8116fbb3e146d6327b3f28b8MD51Tesis.docxTesis.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document9033498https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/3/Tesis.docxbbfba73d92e4f570144cda0328e4f2ffMD53Autorización de publicación.pdfAutorización de publicación.pdfapplication/pdf322975https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/4/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf2d4dd705fa734a56fa20a357e7156060MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTesis_Parcial.pdf.txtTesis_Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain22918https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/6/Tesis_Parcial.pdf.txtc98a308a66eaec8fdd55c919c7415064MD56Tesis.pdf.txtTesis.pdf.txtExtracted texttext/plain183013https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/8/Tesis.pdf.txtc8ff343fc76082f0238db9f2962f7a2fMD58Tesis.docx.txtTesis.docx.txtExtracted texttext/plain132667https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/10/Tesis.docx.txt343364453195dafff306dc348b5c5db7MD510Autorización de publicación.pdf.txtAutorización de publicación.pdf.txtExtracted texttext/plain93https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/11/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.txtdbb5e90010e75d6e08376b803dd5dfc8MD511THUMBNAILTesis_Parcial.pdf.jpgTesis_Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3346https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/7/Tesis_Parcial.pdf.jpg3fdd8106107205bccf22ba145dcd3ca9MD57Tesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3266https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/9/Tesis.pdf.jpga1ce647180894f8c44126baa3c1062b4MD59Autorización de publicación.pdf.jpgAutorización de publicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4855https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/28148/12/Autorizaci%c3%b3n%20de%20publicaci%c3%b3n.pdf.jpgb000beec9d0f1eb770b669cd325f747aMD51211537/28148oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/281482023-05-29 10:30:43.964Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.909121 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).