La efectividad del banner digital para la decisión de compra en adultos de 35 a 44 años de edad en San Juan de Lurigancho: caso web Depor
Descripción del Articulo
El ámbito publicitario se ha modificado ampliamente en los últimos años, nuevos medios y soportes publicitarios han aparecido, al igual que nuevas necesidades en los anunciantes. El objetivo del presente trabajo es responder la eficacia de los banners digitales para la decisión de compra en la web d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27728 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27728 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad - Formatos digitales Comunicación digital Consumidores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El ámbito publicitario se ha modificado ampliamente en los últimos años, nuevos medios y soportes publicitarios han aparecido, al igual que nuevas necesidades en los anunciantes. El objetivo del presente trabajo es responder la eficacia de los banners digitales para la decisión de compra en la web del diario Depor, que a pesar de ser uno de los más usados por las empresas en internet el nivel de eficacia ha podido descender drásticamente al llegar al punto de ser rechazado por los internautas que a través del tiempo ha sabido la estructura de la web para evitar cualquier tipo de publicidad y solo centrarse en la información requerida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).