Actitud de los padres ante la discapacidad de sus hijos: una revisión sistemática de la literatura científica en los últimos 20 años
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo analizar sistemáticamente artículos científicos que contemplen el constructo de actitudes de los padres frente a la discapacidad de sus hijos. El diseño es de tipo sistemático, debido a que se basó en recopilar investigaciones empíricas de revistas indexa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27084 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/27084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitudes Personas con discapacidad Padres e hijos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar sistemáticamente artículos científicos que contemplen el constructo de actitudes de los padres frente a la discapacidad de sus hijos. El diseño es de tipo sistemático, debido a que se basó en recopilar investigaciones empíricas de revistas indexadas sumando un total de 30 artículos a nivel internacional. Las bases de datos de donde se sustrajo dichos artículos fueron de Google académico, Redalyc y Scielo. Los resultados reflejan que gran parte de investigaciones referente a las actitudes de los padres frente a la discapacidad de sus hijos son de México, España, Venezuela, Portugal, Perú, EEUU y Colombia. Así también se destacó Núñez (2009) quién en su investigación afirma que la familia que tiene un hijo con discapacidad afronta una crisis movilizada a partir del momento de la sospecha y posterior confirmación del diagnóstico PALBRAS CLAVE: discapacidad, habilidades diferentes, crianza, actitudes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).