Estrés en padres con hijos que presentan discapacidad
Descripción del Articulo
Cada vez existen más investigaciones acerca del estrés parental, sin embargo muy pocas en relación al estrés percibido por los padres cuyos hijos presenten discapacidad, sesgando los planes de intervención en estas familias. Por lo tanto este estudio tiene por objetivo explicar la base teórica del e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3135 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3135 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrés (Psicología) Personas con discapacidad Padres e hijos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Cada vez existen más investigaciones acerca del estrés parental, sin embargo muy pocas en relación al estrés percibido por los padres cuyos hijos presenten discapacidad, sesgando los planes de intervención en estas familias. Por lo tanto este estudio tiene por objetivo explicar la base teórica del estrés en padres con hijos que presentan discapacidad, definiendo, caracterizando e identificando los factores mediadores del estrés en estos padres. Para ello, se realizó un estudio de revisión conceptual, consultando diversas bases de datos que incluyan aquella información teórica y empírica, en español o inglés, relacionada a la variable y las características de la población, y se excluyeron aquellos estudios con variables que influyan directamente en el estrés parental. La información fue sintetizada y ordenada con una categoría de análisis: base teórica, seleccionándose definiciones, características y factores mediadores. Se encontró que la base teórica existente permitió definir al estrés en padres con hijos que presenten discapacidad, además de evidencia teórica para identificar los factores estresores y protectores en estos padres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).