Logística integral en mejora de la exportación de espárrago verde orgánico hacia Holanda, desde la empresa Vivadis – Ascope, Trujillo 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación se ha desarrollado con el fin de analizar y proponer una mejora en la logística con el propósito de minimizar los costos de exportación de esparrago verde orgánico hacia Holanda, desde la empresa VIVADIS – Ascope. En el desarrollo de esta investigación se ha podido...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14034 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14034 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Logística Exportaciones Calidad total Negocios Internacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN La presente investigación se ha desarrollado con el fin de analizar y proponer una mejora en la logística con el propósito de minimizar los costos de exportación de esparrago verde orgánico hacia Holanda, desde la empresa VIVADIS – Ascope. En el desarrollo de esta investigación se ha podido determinar, qué parte del proceso logístico eleva los costos; identificando que el problema se encuentra en los costos de exportación, debido a que la empresa emplea para sus exportaciones, el transporte aéreo, ello afecta directamente en los costos de exportación y muchas veces llegando a costar más que la materia prima. Por otro lado, establecer correctamente los costos de exportación se ha vuelto un factor determinante; ya que de esto depende la rentabilidad de la empresa. Para ello se debe optar por un tipo de transporte más rentable acorde al tipo de producto o bien a exportar, considerando de igual modo la seguridad necesaria de este en todo el trayecto hasta el destino final; además de realizar un contrato adecuado donde beneficie a ambas partes. Finalmente, se llega a la conclusión de que VIVADIS debe optar por exportar vía marítima, teniendo en cuenta que existen contenedores refrigerados especialmente para este tipo de productos, como consecuencia esto minimizará considerablemente sus costos. Cumpliendo con los requisitos establecidos para exportar a Holanda y cuidando que la cadena de frio no se rompa para mantener al espárrago en buen estado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).