Exportación de aguaymanto orgánico deshidratado al mercado de Ámsterdam, Holanda

Descripción del Articulo

El siguiente plan de negocios sustenta la viabilidad económica, técnica, organizacional y financiera de exportar y comercializar el producto de Aguaymanto Orgánico Deshidratado hacia el mercado de Holanda. El proyecto cuenta con un producto innovador en el mercado de las frutas cultivadas de manera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Fernández, Diego Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5716
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5716
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Frutas deshidratadas
Exportaciones
Comercio exterior
Análisis de mercadeo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El siguiente plan de negocios sustenta la viabilidad económica, técnica, organizacional y financiera de exportar y comercializar el producto de Aguaymanto Orgánico Deshidratado hacia el mercado de Holanda. El proyecto cuenta con un producto innovador en el mercado de las frutas cultivadas de manera orgánica y pasan por un proceso de deshidratación. Se analizó las diferentes ofertas de productos similares en Holanda, y esta fruta en particular no es muy comercializada en esta presentación ya que se suele vender fresca. Por lo que se tendrá una gran diferenciación con nuestros competidores. El producto será vendido con marca propia, se optará por la estrategia de posicionamiento en base a calidad y sabor, certificaciones BRC, KOSHER. Nuestros clientes serán las empresas retail en Ámsterdam.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).