La anulación del laudo arbitral por afectación a la debida motivación en las contrataciones del Estado

Descripción del Articulo

A la fecha existe una incertidumbre en los operadores del derecho en materia de contratación pública, que utilizan el arbitraje como mecanismo de solución de conflictos distinto al Poder Judicial; es decir, la falta de predictibilidad y subjetividad que se muestra por parte del Poder Judicial, espec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ríos, Reyna Rina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contratos públicos
Arbitraje
Licitaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:A la fecha existe una incertidumbre en los operadores del derecho en materia de contratación pública, que utilizan el arbitraje como mecanismo de solución de conflictos distinto al Poder Judicial; es decir, la falta de predictibilidad y subjetividad que se muestra por parte del Poder Judicial, específicamente de las dos Salas Comerciales del Distrito Judicial de Lima, respecto a los recursos de anulación de laudo arbitral derivados de un conflicto generado en la contratación pública, que plantea la parte vencida, sea el Estado o el proveedor, puede vulnerar uno de los fines superiores del derecho, como lo es la seguridad jurídica, ya que frente a similares casos, una de las Salas Comerciales de Lima, en la mayoría de expedientes, declara improcedente o infundado el recurso de anulación de laudo arbitral que ha conocido; y, por el contrario, la otra Sala Comercial de Lima lo declara fundado en todo o en parte; es decir, el criterio cambia de una sala a otra y los fundamentos de su decisión también, siendo esta irrecurrible en vía de apelación o en vía de recurso de casación, ante la prohibición expresa que existe en el artículo 64.5 de la Ley de Arbitraje, agotándose todo mecanismo de impugnación o cuestionamiento adicional por un órgano jurisdiccional superior; esta incertidumbre hace necesario estudiar la validez de las decisiones del Poder Judicial en un escenario de cuestionamiento al arbitraje en las contrataciones públicas por actos de corrupción relacionados a los ya famosos casos “Lava jato”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).