El capital intelectual en la competitividad de las empresas. Una revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente artículo es producto de una revisión sistemática que tuvo como objetivo determinar y contrastar los elementos metodológicos y hallazgos principales de las investigaciones relativas al estudio conjunto de capital intelectual y competitividad. Siendo las fuentes de información plataformas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivasplata Chávez, Klory Stefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14596
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Capital intelectual
Competitividad
Ventaja competitiva
Empresas
Cadena de valor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente artículo es producto de una revisión sistemática que tuvo como objetivo determinar y contrastar los elementos metodológicos y hallazgos principales de las investigaciones relativas al estudio conjunto de capital intelectual y competitividad. Siendo las fuentes de información plataformas como: Redalyc, Sciencedirect, Scielo, Dialnet, Scopus; las palabras clave que se utilizaron para la búsqueda y compilación fueron “ventaja competitiva”, “capital intelectual”, “competitividad” “capital intangible”. Producto de tal indagación, se obtuvieron 50 artículos, mismos que se vieron reducidos a 06, al pasar por tres fases de selección. Los diseños correspondientes a los artículos analizados fueron: no experimental - correlacional. Como resultado se identificó las distintas evidencias de la atribución del capital intelectual en la competitividad de las empresas, también se estima que hay un impacto positivo y significativo de la correcta gestión del recurso intelectual de las organizaciones. La principal conclusión obtenida en las investigaciones fue que el capital intelectual se relaciona y tiene un impacto positivo en la competitividad de las empresas, pero no influye directamente en la competitividad de los distintos rubros de las empresas, aunque los elementos mediadores varían principalmente del giro de la empresa. Como limitaciones de esta investigación, es importante hacer notar la cantidad y generalidad de las bases de datos donde se hizo la búsqueda de reportes, pues dichas características probablemente redujeron el cúmulo de investigaciones a las cuales se pudo acceder.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).