Cadena de valor para la competitividad de una empresa avícola de Chota

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo proponer la cadena de valor para la competitividad de una empresa avícola de Chota en el año 2022. La investigación es de tipo básica, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de temporalidad transversal, el nivel de investigación es descripti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Gonzales, Johann
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109972
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de valor
Ventajas competitivas
Competitividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo proponer la cadena de valor para la competitividad de una empresa avícola de Chota en el año 2022. La investigación es de tipo básica, de enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de temporalidad transversal, el nivel de investigación es descriptivo propositivo, para la recolección de datos se empleó la encuesta, y como instrumento el cuestionario, la información se recolecta de una población de 30 colaboradores de la empresa y se desarrolla en el mes de noviembre y diciembre del año 2022. De los resultados se evidencia que la cadena de valor de la empresa tiene un nivel regular porque de sus actividades primarías solo logística interna, operaciones. mercadotecnia y ventas son las que tienen mayor valor y, de las actividades de apoyo solo la administración de recursos humanos, infraestructura y abastecimiento; estas actividades aportan a generar la ventaja competitiva de diferenciación. Se concluye con la propuesta de la cadena de valor para establecer estrategias para las ventajas competitivas con relación a bajos costos y diferenciación, las que generarán mayor competitividad de la empresa; esta propuesta tuvo una validación teórica por juicio de expertos que aprueban la objetividad para su ejecución en la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).