La estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla a profundidad la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú, el cual a raíz del cambio de criterio expuesto por la Corte Suprema en la Casación N° 18450-2015-LIMA, ha dejado en evidencia la falta de regulación so...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Escudero Martínez, Maritza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21197
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/21197
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho laboral
Contratos de trabajo
Empresas
Estabilidad laboral
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UUPN_ad4d59be168f112bf2cd18a4bcb24735
oai_identifier_str oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21197
network_acronym_str UUPN
network_name_str UPN-Institucional
repository_id_str 1873
dc.title.es_PE.fl_str_mv La estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú
title La estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú
spellingShingle La estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú
Escudero Martínez, Maritza
Derecho laboral
Contratos de trabajo
Empresas
Estabilidad laboral
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú
title_full La estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú
title_fullStr La estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú
title_full_unstemmed La estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú
title_sort La estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú
author Escudero Martínez, Maritza
author_facet Escudero Martínez, Maritza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Herrera, Jehoshua
dc.contributor.author.fl_str_mv Escudero Martínez, Maritza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Derecho laboral
Contratos de trabajo
Empresas
Estabilidad laboral
topic Derecho laboral
Contratos de trabajo
Empresas
Estabilidad laboral
Derechos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos humanos
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación desarrolla a profundidad la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú, el cual a raíz del cambio de criterio expuesto por la Corte Suprema en la Casación N° 18450-2015-LIMA, ha dejado en evidencia la falta de regulación sobre dicha materia, y ha generado una violación de derechos constitucionales que perjudica a un gran número de trabajadores cuya condición particular (la confianza depositada en ellos) elimina cualquier forma de resarcimiento ante un despido ilegal. De esta manera, como desarrollaremos en los próximos capítulos, ha quedado demostrado que la Corte Suprema en la mencionada casación, así como en posteriores Casaciones y en el último Pleno Casatorio, ha desconocido todo tipo de estabilidad laboral a los trabajadores de confianza, alejándose del criterio jurisprudencial manejado por el Tribunal Constitucional desde hace más de una década, y obviando los tratados internacionales de los cuales somos parte. Adicionalmente, este trabajo de investigación intentará ilustrar los tipos de estabilidad laboral que poseen los trabajadores de confianza en el marco de la legislación aplicable y la jurisprudencia (la cual ha sido la encargada de identificarlos). Aunado a ello, también desarrollará la aplicación de los tratados internacionales sobre la materia, y permite ampliar la perspectiva sobre el tema materia de estudio. Cabe precisar que, la presente investigación tiene un enfoque cualitativo, cuya naturaleza inductiva permite analizar los fenómenos tal como se presentan en su forma natural y de acuerdo al contexto en el que se encontraban; asimismo, posee un diseño fenomenológico hermenéutico, porque principalmente intenta explorar, describir y entender la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza de acuerdo a su normativa vigente y el criterio jurisprudencial actual de la Corte Suprema, a través del análisis de una serie de Casaciones emitidas en los últimos años. Por lo antes dicho, se encuentra claramente justificada esta investigación a partir de la situación actual que se discute en varios juzgados laborales, y que podría ser más célere y justa a la luz de una regulación clara y precisa sobre el tipo de estabilidad laboral que ostentan los trabajadores de confianza.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-13T14:47:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-13T14:47:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Escudero, M. (2019). La estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21197
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 344.0121 ESCU 2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11537/21197
identifier_str_mv Escudero, M. (2019). La estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21197
344.0121 ESCU 2019
url https://hdl.handle.net/11537/21197
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Privada del Norte
Repositorio Institucional - UPN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPN-Institucional
instname:Universidad Privada del Norte
instacron:UPN
instname_str Universidad Privada del Norte
instacron_str UPN
institution UPN
reponame_str UPN-Institucional
collection UPN-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21197/3/Escudero%20Mart%c3%adnez%20Maritza.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21197/7/Escudero%20Mart%c3%adnez%20Maritza%20_Parcial.pdf.txt
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21197/4/Escudero%20Mart%c3%adnez%20Maritza.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21197/8/Escudero%20Mart%c3%adnez%20Maritza%20_Parcial.pdf.jpg
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21197/5/Escudero%20Mart%c3%adnez%20Maritza.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21197/6/Escudero%20Mart%c3%adnez%20Maritza%20_Parcial.pdf
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21197/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 1572905f2a12df2ff33c90e7ccbad1ea
1572905f2a12df2ff33c90e7ccbad1ea
fc38dfb7ccb03a3f02eb1c4a4e8e327a
3260a07d88b0995b38367609c5084326
b3ddd130b31fdc7d96bb332f1f0e3822
f013966b7075c5316d2a60ecc32306bf
cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UPN
repository.mail.fl_str_mv jordan.rivero@upn.edu.pe
_version_ 1752944256034537472
spelling Rodríguez Herrera, JehoshuaEscudero Martínez, Maritza2019-05-13T14:47:56Z2019-05-13T14:47:56Z2019Escudero, M. (2019). La estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú (Tesis de licenciatura). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de http://hdl.handle.net/11537/21197344.0121 ESCU 2019https://hdl.handle.net/11537/21197El presente trabajo de investigación desarrolla a profundidad la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perú, el cual a raíz del cambio de criterio expuesto por la Corte Suprema en la Casación N° 18450-2015-LIMA, ha dejado en evidencia la falta de regulación sobre dicha materia, y ha generado una violación de derechos constitucionales que perjudica a un gran número de trabajadores cuya condición particular (la confianza depositada en ellos) elimina cualquier forma de resarcimiento ante un despido ilegal. De esta manera, como desarrollaremos en los próximos capítulos, ha quedado demostrado que la Corte Suprema en la mencionada casación, así como en posteriores Casaciones y en el último Pleno Casatorio, ha desconocido todo tipo de estabilidad laboral a los trabajadores de confianza, alejándose del criterio jurisprudencial manejado por el Tribunal Constitucional desde hace más de una década, y obviando los tratados internacionales de los cuales somos parte. Adicionalmente, este trabajo de investigación intentará ilustrar los tipos de estabilidad laboral que poseen los trabajadores de confianza en el marco de la legislación aplicable y la jurisprudencia (la cual ha sido la encargada de identificarlos). Aunado a ello, también desarrollará la aplicación de los tratados internacionales sobre la materia, y permite ampliar la perspectiva sobre el tema materia de estudio. Cabe precisar que, la presente investigación tiene un enfoque cualitativo, cuya naturaleza inductiva permite analizar los fenómenos tal como se presentan en su forma natural y de acuerdo al contexto en el que se encontraban; asimismo, posee un diseño fenomenológico hermenéutico, porque principalmente intenta explorar, describir y entender la estabilidad laboral de los trabajadores de confianza de acuerdo a su normativa vigente y el criterio jurisprudencial actual de la Corte Suprema, a través del análisis de una serie de Casaciones emitidas en los últimos años. Por lo antes dicho, se encuentra claramente justificada esta investigación a partir de la situación actual que se discute en varios juzgados laborales, y que podría ser más célere y justa a la luz de una regulación clara y precisa sobre el tipo de estabilidad laboral que ostentan los trabajadores de confianza.The present research work develops the labor stability of the private trust workers sector in Peru, that as a result of the change of criteria exposed by the Supreme Court in the Cassation Complaint N ° 18450-2015-LIMA, left in evidence the lack of regulation on this subject, and generated a violation of constitutional rights that detriment a large number of workers that for their particular condition (the trust placed in them) automatically eliminates any form of compensation for any illegal dismissal. As it mentioned, and we will expand it in the next chapters, it has been demonstrated that the Supreme Court in the aforementioned cassation, as well as in subsequent Cassation and in the last Plenary, has been ignored all types of security for this kind of workers, putting aside from the jurisprudential criteria, managed by the Constitutional Court for more than a decade, and omitting the international agreements of which we are part. In addition, this work will try to exemplify the types of job stability that trusted workers have within in the structure of the relevant legislation and precedents case law (which has been responsible for identifying them). In the same way, it will also explain the application of international agreements on the materia and extend the perspective on the matter of study. It should be underscored that the present investigation has a qualitative approach whose inductive nature allows to analyze the phenomena as they are presented in their natural form and according to the context in which they were. Likewise, has a hermeneutic phenomenological design, because it mainly tries to explore, describe and understand the work security of the workers of trust according to its current regulations and the current case law of the Supreme Court through the analysis of them in the last years. For the above reasons, this investigation is justified in the current situation that is discussed in several labor courts, and that could be more precised and fair in the regulation on the type of job stability that they put in the confidence workers.TesisLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNDerecho laboralContratos de trabajoEmpresasEstabilidad laboralDerechos humanoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La estabilidad laboral de los trabajadores de confianza del sector privado en el Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerecho y Ciencias PolíticasAbogadoPregrado70358591421056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTEscudero Martínez Maritza.pdf.txtEscudero Martínez Maritza.pdf.txtExtracted texttext/plain18185https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21197/3/Escudero%20Mart%c3%adnez%20Maritza.pdf.txt1572905f2a12df2ff33c90e7ccbad1eaMD53Escudero Martínez Maritza _Parcial.pdf.txtEscudero Martínez Maritza _Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain18185https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21197/7/Escudero%20Mart%c3%adnez%20Maritza%20_Parcial.pdf.txt1572905f2a12df2ff33c90e7ccbad1eaMD57THUMBNAILEscudero Martínez Maritza.pdf.jpgEscudero Martínez Maritza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3295https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21197/4/Escudero%20Mart%c3%adnez%20Maritza.pdf.jpgfc38dfb7ccb03a3f02eb1c4a4e8e327aMD54Escudero Martínez Maritza _Parcial.pdf.jpgEscudero Martínez Maritza _Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3298https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21197/8/Escudero%20Mart%c3%adnez%20Maritza%20_Parcial.pdf.jpg3260a07d88b0995b38367609c5084326MD58ORIGINALEscudero Martínez Maritza.pdfEscudero Martínez Maritza.pdfapplication/pdf574521https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21197/5/Escudero%20Mart%c3%adnez%20Maritza.pdfb3ddd130b31fdc7d96bb332f1f0e3822MD55Escudero Martínez Maritza _Parcial.pdfEscudero Martínez Maritza _Parcial.pdfapplication/pdf459862https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21197/6/Escudero%20Mart%c3%adnez%20Maritza%20_Parcial.pdff013966b7075c5316d2a60ecc32306bfMD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/21197/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/21197oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/211972022-11-24 09:15:38.002Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg==
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).