Vulneración del derecho de reposición de los trabajadores de confianza mixta que son despedidos en aplicación del VII Pleno Supremo Laboral
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se tiene como objetivo determinar la afectación del derecho a la adecuada protección contra el despido de los trabajadores de confianza mixta contenido en el acuerdo cuarto del VII pleno Supremo Laboral. De enfoque cualitativo y diseño teoría fundamentada. Se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/63192 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/63192 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajadores Estabilidad laboral Contratos de trabajo Derecho laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se tiene como objetivo determinar la afectación del derecho a la adecuada protección contra el despido de los trabajadores de confianza mixta contenido en el acuerdo cuarto del VII pleno Supremo Laboral. De enfoque cualitativo y diseño teoría fundamentada. Se aplicó la técnica de la entrevista, como instrumento la guía de entrevista aplicada a 7 abogados especialistas, y también se utilizó el análisis de documentos de las sentencias del Tribunal Constitucional. Datos recolectados, se denota la vulneración a la adecuada protección frente al despido arbitrario, el derecho a la estabilidad laboral como a su vez principios constitucionales, como son el principio de continuidad, razonabilidad e interdicción de arbitrariedad; Con respecto al pronunciamiento del cuarto acuerdo del VII Pleno Supremo Laboral acordaron una posición que los trabajadores de confianza mixta que pertenecen al sector privado, les corresponde el pago de una IDA en caso su empleador le prohíba reincorporarse a su anterior puesto de trabajo luego del retiro de confianza. Como consecuencia este pleno deja al trabajador evidentemente en estado de indefensión frente al empleador, sin la posibilidad que pueda demandar la reincorporación a su anterior cargo de trabajo de funciones comunes u ordinarias. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).