Implementación de un plan de mantenimiento predictivo por análisis de vibraciones en equipos rotativos críticos en la central termoeléctrica Santo Domingo de los Olleros
Descripción del Articulo
En los últimos años el rubro de la energía eléctrica ha crecido su demanda notoriamente creándose nuevas centrales de generación eléctrica en el Perú. Los requerimientos de confiabilidad de los equipos rotativos, en el mantenimiento predictivo se hacen cada vez más importantes. Para poder mantener u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25115 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Mantenimiento productivo total Mantenimiento industrial Instalaciones eléctricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UUPN_acae1e94dcbd1c48cec0a10e3b05255c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25115 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de un plan de mantenimiento predictivo por análisis de vibraciones en equipos rotativos críticos en la central termoeléctrica Santo Domingo de los Olleros |
| title |
Implementación de un plan de mantenimiento predictivo por análisis de vibraciones en equipos rotativos críticos en la central termoeléctrica Santo Domingo de los Olleros |
| spellingShingle |
Implementación de un plan de mantenimiento predictivo por análisis de vibraciones en equipos rotativos críticos en la central termoeléctrica Santo Domingo de los Olleros Miranda Salinas, Yerson Rubén Mantenimiento productivo total Mantenimiento industrial Instalaciones eléctricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Implementación de un plan de mantenimiento predictivo por análisis de vibraciones en equipos rotativos críticos en la central termoeléctrica Santo Domingo de los Olleros |
| title_full |
Implementación de un plan de mantenimiento predictivo por análisis de vibraciones en equipos rotativos críticos en la central termoeléctrica Santo Domingo de los Olleros |
| title_fullStr |
Implementación de un plan de mantenimiento predictivo por análisis de vibraciones en equipos rotativos críticos en la central termoeléctrica Santo Domingo de los Olleros |
| title_full_unstemmed |
Implementación de un plan de mantenimiento predictivo por análisis de vibraciones en equipos rotativos críticos en la central termoeléctrica Santo Domingo de los Olleros |
| title_sort |
Implementación de un plan de mantenimiento predictivo por análisis de vibraciones en equipos rotativos críticos en la central termoeléctrica Santo Domingo de los Olleros |
| author |
Miranda Salinas, Yerson Rubén |
| author_facet |
Miranda Salinas, Yerson Rubén |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Labán Salguero, María Liz |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Miranda Salinas, Yerson Rubén |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mantenimiento productivo total Mantenimiento industrial Instalaciones eléctricas |
| topic |
Mantenimiento productivo total Mantenimiento industrial Instalaciones eléctricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
En los últimos años el rubro de la energía eléctrica ha crecido su demanda notoriamente creándose nuevas centrales de generación eléctrica en el Perú. Los requerimientos de confiabilidad de los equipos rotativos, en el mantenimiento predictivo se hacen cada vez más importantes. Para poder mantener una continuidad en los procesos de producción y poder evitar una falla catastrófica, en los equipos rotativos, en ese sentido en la Termoeléctrica Santo Domingo de los Olleros se va a implementar el mantenimiento predictivo por análisis de vibraciones en equipos rotativos críticos, a través del análisis vibraciones, siendo estos equipos seleccionados en un total de 10 equipos rotativos críticos. En el capítulo I, se desarrolló el diagnostico situacional actual de los equipos rotativos críticos, enfocándose el esfuerzo en motores, bombas, ventiladores de lo cual se eligió 10 equipos rotativos siendo esto los más críticos. En el capítulo II, se trabajó las bases teóricas elaboradas de investigación de tesis y paper en la materia. En el capítulo III, se realizado el diagnostico situacional y la selección de alternativa de solución, se consideró cuatro criterios para la selección de la alternativa: Seguridad, reducción de falla, tiempo de implementación, costo de implementación En el capítulo IV, se ha desarrollado la propuesta de mejora en el cual se ha enfocado en dos capacitaciones y dos procedimientos. Capacitación al personal con los siguientes temas: Manual de uso de equipo analizador, Guía de toma de datos en campo con el equipo analizador, Procedimientos operativos específicos con los siguientes temas: a) toma de datos de vibración de equipos rotativos Motor-Bomba Sistema de refrigeración. b) Toma de datos de vibración de equipos rotativos Motor-Bomba Sistema de Lubricación. En el capítulo V, se ha llegado a la conclusión, que se logró una reducción de la parada de los equipos rotativos críticos de un 20% a un 10%, se la logrado una mejora en el tiempo de disponibilidad de los equipos rotativos, reducción de 2300 horas a 2450 horas entre fallas. Lo cual genero un ingreso adicional de S/. 8,635.776 mil soles en el periodo 2019 con respecto al 2018. Se realizó la evaluación financiera en el cual se obtuvo, los siguientes indicadores de rentabilidad VAN = S/ 681,312, TIR = 226% superior al WACC, B/C= S/ 7.73 y con un retorno de la inversión= 6.13 meses. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-02T21:42:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-02T21:42:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-10-25 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Miranda, Y. R. (2020). Implementación de un plan de mantenimiento predictivo por análisis de vibraciones en equipos rotativos críticos en la central termoeléctrica Santo Domingo de los Olleros (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25115 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.202 MIRA 2020 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/25115 |
| identifier_str_mv |
Miranda, Y. R. (2020). Implementación de un plan de mantenimiento predictivo por análisis de vibraciones en equipos rotativos críticos en la central termoeléctrica Santo Domingo de los Olleros (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25115 658.202 MIRA 2020 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/25115 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/2/TSP_YERSON%20MIRANDA.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/13/TSP_YERSON%20MIRANDA%20Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/3/TSP_YERSON%20MIRANDA%20Parcial.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/4/04%20AUTORIZACION%20PUBLICACION%20Sr.%20MIranda%20VF.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/5/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/6/TSP_YERSON%20MIRANDA%20Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/8/TSP_YERSON%20MIRANDA.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/10/TSP_YERSON%20MIRANDA%20Parcial.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/11/04%20AUTORIZACION%20PUBLICACION%20Sr.%20MIranda%20VF.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/7/TSP_YERSON%20MIRANDA%20Parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/9/TSP_YERSON%20MIRANDA.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/12/04%20AUTORIZACION%20PUBLICACION%20Sr.%20MIranda%20VF.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
4951b96caa4cdfdfefcd9364ca50d500 b3762e2c4b0f4a1afb99ad2bf68b2602 efbf2f4999fc1365d2d34a06a90437d8 a73f9f77ae3d8670664dcef76f2f2687 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 f2e699af649871cda3f61d280fe437f0 f78bd5a3daf8da320eb8b88ee8394ca1 c4c24b75709b4c35cfae69dccfe73b13 4a272295035b1ec0a56b09736142fc66 587424fe1e4fc667b7dedeb9afe7e164 587424fe1e4fc667b7dedeb9afe7e164 be0d0861dcdbdc102b81f8a58d28b16a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944147114754048 |
| spelling |
Labán Salguero, María LizMiranda Salinas, Yerson Rubén2021-03-02T21:42:21Z2021-03-02T21:42:21Z2020-10-25Miranda, Y. R. (2020). Implementación de un plan de mantenimiento predictivo por análisis de vibraciones en equipos rotativos críticos en la central termoeléctrica Santo Domingo de los Olleros (Trabajo de suficiencia profesional). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25115658.202 MIRA 2020https://hdl.handle.net/11537/25115En los últimos años el rubro de la energía eléctrica ha crecido su demanda notoriamente creándose nuevas centrales de generación eléctrica en el Perú. Los requerimientos de confiabilidad de los equipos rotativos, en el mantenimiento predictivo se hacen cada vez más importantes. Para poder mantener una continuidad en los procesos de producción y poder evitar una falla catastrófica, en los equipos rotativos, en ese sentido en la Termoeléctrica Santo Domingo de los Olleros se va a implementar el mantenimiento predictivo por análisis de vibraciones en equipos rotativos críticos, a través del análisis vibraciones, siendo estos equipos seleccionados en un total de 10 equipos rotativos críticos. En el capítulo I, se desarrolló el diagnostico situacional actual de los equipos rotativos críticos, enfocándose el esfuerzo en motores, bombas, ventiladores de lo cual se eligió 10 equipos rotativos siendo esto los más críticos. En el capítulo II, se trabajó las bases teóricas elaboradas de investigación de tesis y paper en la materia. En el capítulo III, se realizado el diagnostico situacional y la selección de alternativa de solución, se consideró cuatro criterios para la selección de la alternativa: Seguridad, reducción de falla, tiempo de implementación, costo de implementación En el capítulo IV, se ha desarrollado la propuesta de mejora en el cual se ha enfocado en dos capacitaciones y dos procedimientos. Capacitación al personal con los siguientes temas: Manual de uso de equipo analizador, Guía de toma de datos en campo con el equipo analizador, Procedimientos operativos específicos con los siguientes temas: a) toma de datos de vibración de equipos rotativos Motor-Bomba Sistema de refrigeración. b) Toma de datos de vibración de equipos rotativos Motor-Bomba Sistema de Lubricación. En el capítulo V, se ha llegado a la conclusión, que se logró una reducción de la parada de los equipos rotativos críticos de un 20% a un 10%, se la logrado una mejora en el tiempo de disponibilidad de los equipos rotativos, reducción de 2300 horas a 2450 horas entre fallas. Lo cual genero un ingreso adicional de S/. 8,635.776 mil soles en el periodo 2019 con respecto al 2018. Se realizó la evaluación financiera en el cual se obtuvo, los siguientes indicadores de rentabilidad VAN = S/ 681,312, TIR = 226% superior al WACC, B/C= S/ 7.73 y con un retorno de la inversión= 6.13 meses.In recent years, the electricity sector has grown in demand notably, creating new power generation plants in Peru. The reliability requirements of rotating equipment in predictive maintenance are becoming increasingly important. In order to maintain continuity in the production processes and to avoid a catastrophic failure in rotating equipment, in that sense, the Santo Domingo de los Olleros Thermoelectric Plant will implement predictive maintenance by vibration analysis in critical rotating equipment, through vibration analysis, these teams being selected from a total of 10 critical rotating teams. In chapter I, the current situational diagnosis of critical rotating equipment was developed, focusing the effort on motors, pumps, fans, of which 10 rotating equipment was chosen, being these the most critical. In Chapter II, the theoretical bases developed for thesis and paper research on the subject were worked on. In chapter III, the situational diagnosis and the selection of alternative solution were carried out, four criteria were considered for the selection of the alternative: Safety, reduction of failure, implementation time, implementation cost In chapter IV, it has been developed the improvement proposal in which it has focused on two trainings and two procedures. Training of personnel with the following topics: Manual for the use of analyzer equipment, Guide for data collection in the field with the analyzer equipment, Specific operating procedures with the following topics: a) collection of vibration data from rotating equipment Motor-Pump refrigeration. b) Taking vibration data from rotating equipment. Motor-Pump Lubrication System. In Chapter V, the conclusion has been reached that a reduction in the stoppage of critical rotating equipment was achieved from 20% to 10%, an improvement in the availability time of rotating equipment was achieved, reduction of 2300 hours to 2450 hours between failures. Which generated an additional income of S /. 8,635,776 thousand soles in the period 2019 compared to 2018. The financial evaluation was carried out in which the following profitability indicators VAN = S / 681,312, IRR = 226% higher than the WACC, B / C = S / 7.73 and with a return on investment = 6.13 months.Trabajo de suficiencia profesionalLos Olivosapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNMantenimiento productivo totalMantenimiento industrialInstalaciones eléctricashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación de un plan de mantenimiento predictivo por análisis de vibraciones en equipos rotativos críticos en la central termoeléctrica Santo Domingo de los Ollerosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngeniero IndustrialPregrado40648405https://orcid.org/0000-0001-6931-515640743852722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTSP_YERSON MIRANDA.pdfTSP_YERSON MIRANDA.pdfapplication/pdf4887851https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/2/TSP_YERSON%20MIRANDA.pdf4951b96caa4cdfdfefcd9364ca50d500MD52TSP_YERSON MIRANDA Parcial.pdfTSP_YERSON MIRANDA Parcial.pdfapplication/pdf299227https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/13/TSP_YERSON%20MIRANDA%20Parcial.pdfb3762e2c4b0f4a1afb99ad2bf68b2602MD513TSP_YERSON MIRANDA Parcial.docxTSP_YERSON MIRANDA Parcial.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document13914194https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/3/TSP_YERSON%20MIRANDA%20Parcial.docxefbf2f4999fc1365d2d34a06a90437d8MD5304 AUTORIZACION PUBLICACION Sr. MIranda VF.pdf04 AUTORIZACION PUBLICACION Sr. MIranda VF.pdfapplication/pdf2806414https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/4/04%20AUTORIZACION%20PUBLICACION%20Sr.%20MIranda%20VF.pdfa73f9f77ae3d8670664dcef76f2f2687MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTTSP_YERSON MIRANDA Parcial.pdf.txtTSP_YERSON MIRANDA Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain28695https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/6/TSP_YERSON%20MIRANDA%20Parcial.pdf.txtf2e699af649871cda3f61d280fe437f0MD56TSP_YERSON MIRANDA.pdf.txtTSP_YERSON MIRANDA.pdf.txtExtracted texttext/plain141850https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/8/TSP_YERSON%20MIRANDA.pdf.txtf78bd5a3daf8da320eb8b88ee8394ca1MD58TSP_YERSON MIRANDA Parcial.docx.txtTSP_YERSON MIRANDA Parcial.docx.txtExtracted texttext/plain102603https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/10/TSP_YERSON%20MIRANDA%20Parcial.docx.txtc4c24b75709b4c35cfae69dccfe73b13MD51004 AUTORIZACION PUBLICACION Sr. MIranda VF.pdf.txt04 AUTORIZACION PUBLICACION Sr. MIranda VF.pdf.txtExtracted texttext/plain203https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/11/04%20AUTORIZACION%20PUBLICACION%20Sr.%20MIranda%20VF.pdf.txt4a272295035b1ec0a56b09736142fc66MD511THUMBNAILTSP_YERSON MIRANDA Parcial.pdf.jpgTSP_YERSON MIRANDA Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2922https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/7/TSP_YERSON%20MIRANDA%20Parcial.pdf.jpg587424fe1e4fc667b7dedeb9afe7e164MD57TSP_YERSON MIRANDA.pdf.jpgTSP_YERSON MIRANDA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2922https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/9/TSP_YERSON%20MIRANDA.pdf.jpg587424fe1e4fc667b7dedeb9afe7e164MD5904 AUTORIZACION PUBLICACION Sr. MIranda VF.pdf.jpg04 AUTORIZACION PUBLICACION Sr. MIranda VF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4492https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25115/12/04%20AUTORIZACION%20PUBLICACION%20Sr.%20MIranda%20VF.pdf.jpgbe0d0861dcdbdc102b81f8a58d28b16aMD51211537/25115oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/251152022-03-28 15:29:48.808Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).