Marketing relacional en las entidades financieras de América Latina del 2014 - 2019. Una revisión de literatura científica

Descripción del Articulo

En la actualidad el Marketing relacional es una herramienta que permite a las empresas la fidelización de sus clientes lo cual genera una relación duradera entre el cliente y la empresa con la finalidad de generar una relación con el cliente. El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Sala, Silvia, Rojas Francisco, Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24896
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing
Relaciones con los clientes
Satisfacción del cliente
Bases de datos relacionales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad el Marketing relacional es una herramienta que permite a las empresas la fidelización de sus clientes lo cual genera una relación duradera entre el cliente y la empresa con la finalidad de generar una relación con el cliente. El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo principal determinar la gestión administrativa de la cartera de clientes en las entidades financieras con la finalidad de que esta se mantenga o crezca en el tiempo y de esta manera logar la retención del cliente el cual se logra mediante la satisfacción del cliente y para ello ayudara la gestión de la base de datos de clientes con el que cuenta la empresa. Para ello se utilizó la revisión sistemática de la literatura científica y metodología cuantitativa, los criterios para la selección de información fueron: revistas científicas como scielo, Redalyc, tesis, revistas y Google académico. Para realizar la investigación realizaremos el análisis de herramientas cuantitativas lo cual nos permitirá obtener información para de esta manera ejecutar una buena investigación. Al finalizar nuestra investigación ofreceremos algunas conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).