Cooperativismo y exportación de textiles artesanales en Sagrado Corazón de Jesús, Sayamud Bajo - San Miguel, Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general identificar las ventajas que presenta el cooperativismo en la exportación de textiles artesanales en tejido en qallwa elaborados en la asociación de artesanas Sagrado corazón de Jesús, Sayamud bajo en la provincia de San Miguel – Cajamarca, 2020. Para ello...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazan Valdivia, Larissa Nataly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30414
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización de exportación
Exportaciones
Negocios internacionales
Cooperativismo
Cooperativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general identificar las ventajas que presenta el cooperativismo en la exportación de textiles artesanales en tejido en qallwa elaborados en la asociación de artesanas Sagrado corazón de Jesús, Sayamud bajo en la provincia de San Miguel – Cajamarca, 2020. Para ello, se llevó a cabo un estudio no experimental de tipo descriptivo trasversal; empleando técnicas de recolección de datos como la entrevista aplicada a la presidenta y vicepresidenta de la asociación para una mejor recopilación de información. Como parte de los resultados se observó que las artesanas ya ponen en práctica algunas de las dimensiones del cooperativismo como son el emprendimiento y la competitividad; no obstante, aún les falta potenciar sus capacidades en relación con una cultura exportadora, ya que carecen de una adecuada oferta exportable que les permita atender eficientemente la demanda que se les pueda solicitar, de igual manera desconocen los documentos necesarios para una exportación. En conclusión, las ventajas cooperativismo les podrá permitir potencializar lo anteriormente mencionado para que, de esa manera, logren iniciar los procesos de exportación de sus tejidos artesanales por cuenta propia y no a través de terceros, aprovechando las ventajas que les ofrece poner en práctica el modelo cooperativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).