Adicción a las redes sociales y agresividad en estudiantes de una institución educativa privada, Lima - 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y agresividad en los estudiantes de una Institución Educativa Privada en Lima Metropolitana, 2022, siendo la metodología del estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgadillo Malpaso, Jessica Jackeline, Dolores Melgarejo, Milagros Stefanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31547
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31547
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adicción
Redes sociales en línea
Agresividad
Adolescentes
Estudiantes
Trastornos de impulsividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la adicción a las redes sociales y agresividad en los estudiantes de una Institución Educativa Privada en Lima Metropolitana, 2022, siendo la metodología del estudio de enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y de alcance correlacional. La muestra estuvo compuesta por 206 estudiantes, siendo 116 mujeres y 90 varones, entre las edades de 12 a 17 años, asimismo del grado escolar 1°sec hasta 5°sec. La técnica empleada para la recolección de los datos fue la encuesta y los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales de Escurra y Salas y el Cuestionario de Agresividad adaptado por Matalinares y otros. De acuerdo a los resultados se evidencia que la adicción a las redes sociales se relaciona significativamente positiva y media con la agresividad (p=0.000; r=.453**), al igual que las dimensiones de la adicción a las redes sociales con la agresividad siendo todas relaciones significativas y positivas. En conclusión, se determinó que los mayores niveles de depender de las plataformas virtuales hasta volverse una adicción se relacionan con los mayores niveles de conductas de agresión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).