Oportunidad de negocio para la exportación de panela orgánica granulada en el mercado de Estados Unidos en el periodo 2017 - 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad introducir la panela granulada orgánica, un producto peruano que tiene un gran potencial, en el mercado de Estados Unidos. La producción de la panela en el Perú se da principalmente en los departamentos de Piura, Cajamarca y Amazonas. La elaboración de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13298 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13298 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estudios de viabilidad Exportaciones Investigación de mercados Industria alimentaria Mercado de exportación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad introducir la panela granulada orgánica, un producto peruano que tiene un gran potencial, en el mercado de Estados Unidos. La producción de la panela en el Perú se da principalmente en los departamentos de Piura, Cajamarca y Amazonas. La elaboración de estos productos se realiza en pequeños “trapiches” y de manera artesanal, aunque existen pequeñas empresas que están empezando a tecnificar el proceso de producción. Este producto es exportado por la Cooperativa NorAndino, quien se encarga de acopiar la producción de Piura, Amazonas y Cajamarca en su mayoría, y enviarla a países europeos como Francia e Italia. La importancia del estudio está en demostrar que Estados Unidos representa una oportunidad de negocio para la panela orgánica peruana. Para esto se realizó un análisis cuantitativo y cualitativo de este país; y un análisis de las exportaciones peruanas de panela. Además se elaboró un Plan Estratégico, para que una de las empresas productoras del departamento de Cajamarca, Agroindustrias Centurión SRL, pueda identificar oportunidades que le permita adquirir mejor tecnología para su planta y mejorar su oferta exportable en calidad y cantidad, para posteriormente empezar a exportar la panela orgánica granulada bajo una marca propia sin la necesidad de un acopiador. Para poder conocer la realidad del entorno en donde se desarrolla la empresa se realizaron entrevistas: al señor Sr. César Centurión gerente de la empresa Agroindustrias Centurión SR, a la Ing. Yenny Robledo, jefa de producción de NorAndino y al Presidente de consejo de administración, Clever Surita; quienes aportaron enormemente a la elaboración de estrategias para incursionar a Estados Unidos. Los resultados de este estudio determinaron que Estados Unidos representa una oportunidad de negocio para la panela orgánica granulada, ya que el mercado objetivo de este producto guarda relación con el mercado orgánico y el de comercio justo; características que tienen gran acogida en el país americano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).