La afectación del principio de la condición más beneficiosa frente a la continuidad del régimen de la Mype - Decreto Supremo N° 013-2013-PRODUCE
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “La afectación del principio de la condición más beneficiosa en el régimen laboral de la ley del impulso al desarrollo productivo y al crecimiento empresarial- decreto Supremo N° 013-2013-PRODUCE”, determina si existe alguna afectación al principio de la condición...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28657 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28657 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajador Principio de la condición más beneficiosa Decreto Legislativo N° 728 Decreto Supremo Nº 013-2013- Produce Productividad Crecimiento económico Jurisdicción constitucional Autonomía política https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “La afectación del principio de la condición más beneficiosa en el régimen laboral de la ley del impulso al desarrollo productivo y al crecimiento empresarial- decreto Supremo N° 013-2013-PRODUCE”, determina si existe alguna afectación al principio de la condición más beneficiosa en el régimen laboral contemplado en la Ley del Impulso al desarrollo productivo y al crecimiento empresarial - Decreto Supremo N° 013-2013-PRODUCE. Por consiguiente, mediante el análisis normativo del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nª 728, Ley de Productividad y Competitividad laboral, y el Texto Único Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo Productivo y al Crecimiento Empresarial Decreto Supremo N° 013-2013-PRODUCE; así como la doctrina internacional, daremos respuesta a la pregunta de investigación y propondremos una alternativa de solución al problema. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).